Cosmética para hombre que robarán las mujeres
Existen productos que hombres y mujeres pueden compartir en las rutinas cosméticas. Te damos algunos ejemplos.
Menu abrir sidebar“Creo que moriré de poesía”.Nicanor Parra
Experiencias
Quien lo prueba, con un buen monitor, se engancha. Y es que son tantos los beneficios de su práctica que resukta difícil no practicarlo. El yoga (unión) busca la unidad cuerpo-mente en armonía. Según el conocido maestro español Ramiro Calle, «es una ciencia de la salud integral, pues procura el bienestar real del cuerpo y de la mente, y el comportamiento que caracteriza a la verdadera salud”. En Occidente ya se ha convertido en una necesidad de nuestro tiempo, puesto que nos proporciona claves, prescripciones, métodos y técnicas para el autoperfeccionamiento, el bienestar integral y la evolución de la conciencia. Ya lo decía el escritor Hermann Hesse, que si algo le urgía a Occidente era la práctica del yoga. Así que vamos a analizar algunos de los beneficios para ver si conseguimos convencerte.
Pero el yoga no puede limitarse a acudir dos o tres días por semana a unas clases de una hora y media de duración y salir de ahí pensando que este ejercicio te viene bien para adelgazar; aunque es cierto que adelgazarás; tampoco puede limitarse a sentirse en paz durante la relajación y meditación que se realiza en estas clases tras los ejercicios físicos, para luego volver a tu vida diaria con la misma actitud de siempre; no se trata de eliminar toxinas físicas a través de pranayamas y asanas, o toxinas mentales a través de la relajación y la meditación, para luego volver a intoxicarte con tus pensamientos y emociones tóxicas.
El yoga es muchísimo más que pranayamas, asanas, relajación y meditación; el yoga va más allá, y, de nuevo según Ramiro Calle, «es una actitud de vida, basada en la atención consciente, la firmeza de mente, la tolerancia, el equilibrio y el sosiego, con plena atención en el aquí y en el ahora. Constituye todo un trabajo interior en el que hay que ir superando obstáculos como la pereza, la avidez, la falta de constancia, la ofuscación, y el propio inconsciente desordenado y caótico, y esa mente parlanchina que no calla. También son obstáculos los enfoques incorrectos, los estrechos puntos de vista y el apego a viejas ideas. Para superar todos estos obstáculos debemos desarrollar factores como el esfuerzo correcto, la atención vigilante, la ecuanimidad, el sosiego, el contento y la visión lúcida; factores que colaborarán en la superación del mayor obstáculo: el ego».
Existen muchísimas asanas o posturas, cada una con sus beneficios particulares, tanto físicos, como mentales y emocionales, favoreciendo la relajación, la concentración, el equilibrio y el correcto funcionamiento de órganos internos. Algunas asanas están indicadas para la espalda, otras para la zona del abdomen, para la región pélvica, para fortalecer muslos, para la capacidad respiratoria o para equilibrar el sistema glandular. Te reportarán beneficios para tu salud física y mental, incluso puedes llegar con el tiempo al despertar de la conciencia y a la iluminación, pero mientras tanto observarás estos efectos en tu cuerpo-mente:
– Estirarás y revitalizarás absolutamente todos los músculos del cuerpo, así como los nervios, tendones y articulaciones, favoreciendo todo tu aparato locomotor.
– Dotarás a tu columna vertebral de elasticidad y la mantendrás joven, resistente y armónica; y según la medicina oriental, nuestra salud, e incluso nuestra longevidad, depende de la flexibilidad de nuestra columna vertebral.
– Efectuarás sin darte cuenta un masaje sobre todas las zonas, órganos y vísceras del cuerpo, mejorando su funcionamiento general.
– Mejorarás tu sistema circulatorio.
– Aumentará tu capacidad de resistencia.
– Desarrollarás tu sentido del equilibrio.
– Aumentarás tu capacidad de concentración.
– Podrás prevenir el estrés y la ansiedad.
– Y te proporcionará un excelente tono vital a todo tu organismo.
Podemos elegir el tipo de práctica de yoga que más nos guste; todas las vías del yoga forman parte de la misma y única vía, desde el clásico Hatha Yoga, hasta otras técnicas de maestros como Iyengar, Bikram, o Yogui Bhajan y su Kundalini Yoga, el “yoga de la conciencia”, que nos aporta sencillas “kriyas” (distintas series de asanas y meditaciones) diseñadas por Yogui Bhajan para aportar unos beneficios determinados; así por ejemplo nos ha dejado kriyas para el estrés, para el nervio ciático, para el sistema linfático, para el sistema glandular, para un cuerpo hermoso, para el campo electromagnético, y así hasta mil o más. Algunos de sus efectos positivos se manifiestan de inmediato y su práctica habitual ayuda a mantener el cuerpo joven y sano y la mente centrada y serena, porque progresivamente recuperamos la armonía, la alegría y la paz interior, ayudándonos a afrontar mejor los cambios y el estrés. El Kundalini Yoga cambia la bioquímica de nuestros cuerpos y cerebros y promueve estados placenteros del ser. Nos sentimos felices sin razón aparente; se activan zonas del cerebro que tienen que ver con el placer, la felicidad y el bienestar, desactivándose esas otras que nos mantienen en constante estado de preocupación y estrés. Los pensamientos cesan, y funcionamos y vivimos plenamente conscientes, sin tristezas, depresiones ni ansiedades. Nuestro cerebro funciona entonces a la perfección, en el momento presente, en paz y quietud.
Tras unos meses de práctica, tus amigos, tu pareja, tu familia, todo el mundo te preguntará qué has hecho para estar tan bien por dentro y por fuera. Y es que este tipo de yoga, sin menospreciar otros, mejora tu salud física, tu estado mental y tu campo emocional y energético; y además despierta tu conciencia de forma rápida y casi milagrosa.
Todos los gurús del yoga coinciden en que “es más importante un gramo de práctica que toneladas de teoría”. Así que te sugerimos comenzar a practicar ya. Por nuestra parte, hoy vamos a practicar la “Kriya para el sistema inmunológico”, y así subir nuestras defensas de cara al invierno. Si quieres acompañarnos, entra en la página de la Asociación Española de Kundalini Yoga y descárgate esta serie de asanas -y otras- en su apartado documentos-kriyas.
____________________________________________________________
* Mónica Domingo es diplomada en Naturopatía,
Nutrición y Dietética, y Terapias Manuales.
Más información en: Arriluze Terapias Naturales
_______________________________________________