El Hedonista El original y único desde 2011

“Mi vida ha estado llena de terribles desgracias, la mayoría de las cuales nunca sucedieron.”. Michel de Montaigne


Menu abrir sidebar

Experiencias

Alientación sana, ejercico, infusiones... nos ayudan10 trucos sencillos para adelgazar casi sin esfuerzo

Pequeños hábitos de alimentación o de ejercico con constacia pueden ayudarnos más que dietas drásticas.

Nadie dijo que fuera fácil adelgazar o mantenerse delgados; la fuerza de voluntad es fundamental para adquirir hábitos saludables que luchen contra la acumulación nociva de grasa que hace que no nos sintamos a gusto y que puede perjudicar seriamente nuestra salud.

Pero adelgazar requiere una actitud,  y para conseguir los objetivos es necesario mentalizarse primero, seguir una dieta durante un tiempo varaible en función de los kilos que sedeseen perder y cambiar el modo de vida, transformando unos hábitos seguramente erróneos y adoptando otros más saludable que, una vez implantandos, harñán que mantegamos el peso deseado y que tengamos una vida mejor y más saludable.

Te proponemos algunas ideas que, sin duda, van a ayudarte a conseguir tus objetivos, y a mantener en el tiempo el peso a raya:

1.- Antes de levantarte de la cama, y en posición horizonatal boca arriba, date un automasaje abdominal para activar tus intestinos y facilitar el tránsito intestinal. Sólo tienes que llevar tus rodillas al pecho abrazarlas y respirar lenta y profundamente, sintiendo cómo masajeas tus órganos abdominales. Puedes balancearte hacia un lado y hacia otro suavemente. A continuación, estira las piernas, ponte de costado y levántate.

2.- Toma una infusión de salvia, con zumo de limón y miel en ayunas. Esta sencillísima receta te ayudará a tener un vientre plano. La salvia, entre otras muchas cosas, es depurativa y digestiva, disuelve las grasas, reduce la hinchazón abdominal y evita el estreñimiento. Si durante cuatro días al mes, tomas esta infusión en el desayuno, comida y cena, y no tomas grasas durante esos cuatro días, tu abdomen lo notará. Es un hábito sencillo que produce grandes resultados.

3.- Practica la respiración de fuego. Muy utilizada en yoga kundalini, es similar a la respiración kapalabhati de hatha yoga. Se trata de un pranayama, o ejercicio de control de la respiración, muy energético y estimulante por lo que se recomienda practicarlo por la mañana, antes de desayunar o habiendo digerido el desayuno. Es un excelente ejercicio de purificación y limpieza de todo el aparato respiratorio; aumenta el nivel de oxígeno en sangre y ayuda a limpiarla de toxinas y a mantener el colesterol a raya. Al practicarla, tu estómago, tu hígado y tus intestinos se beneficiarán de un automasaje abdominal. Además, notarás sus beneficios también en el cerebro, pues vas a notar una mayor agilidad mental y más claridad de pensamientos.

 4.- Desayuna una manzana verde; biológica, y con piel. Recuerda el dicho “no hay cosa más sana que comer en ayunas una manzana”. Una manzana diaria regula nuestra glucosa en sangre y nuestro ritmo cardiaco. Además produce sensación de saciedad y su fibra nos ayuda a ir al baño y a eliminar toxinas y grasas. Otras frutas que ayudan a eliminar grasas son la piña, las uvas, la papaya, el kiwi y, en general, los cítricos y otras variedades. Importante consumirlas por la mañana, pues de esta manera el azúcar que contienen  no se acumula. Enntre las familias españolas existe la contumbre de comer fruta tras el almuerzo o la cena, hábito muy poco aconsejable en lo que a nutrición se refiere, pues la fruta fermenta en el estómago, que tiene que digerir primero los platos del almuerzo, por lo que cuando le llega el turno a la fruta solo aprovechamos las desventajes y no las ventajas. La fruta al desayuno o entre horas, y si es posible, nunca más allá de las  tres de la tarde.

5- Come frutas y verduras frescas y si es posible, ecológicas; carbohidratos complejos e integrales -que liberan glucosa lentamente y te proporcionan energía a lo largo de todo el día y una mayor sensación de saciedad; y si quieres proteínas animales, que sean a la plancha o hervidas; los fritos no son recomendables nunca, y más en periodos de adelgazamiento.

6.- Practica la asana o postura yóguica “el pez”; así regularás tu glándula tiroides y activaras y estimularás tu metabolismo. Esta postura, además, expande tu caja torácica y mejora la ventilación pulmonar, por lo que resulta de gran ayuda en casos de bronquitis, asma y otras afecciones respiratorias. La postura del pez te ayuda a estirar y relajar la columna vertebral, a fortalecer la musculatura dorsal y a enderezar la espalda asegurando un correcto equilibrio postural. Está contraindicada en problemas de cervicales, problemas neurovegetativos, vértigo, úlcera péptica, hernias o dolencias importantes de columna. Búscala en internet, donde existen numerosos tutoriales.

7.- Camina una hora después de cada ingesta principal del día, o por lo menos 20 minutos. Además de ayudarte a estar en forma y a no engordar, ayudarás a regular el nivel de azúcar en sangre y a prevenir la diabetes. Caminar, además, favorece la circulación, la elasticidad y ayuda a mantener la mente limpia y despejada. Si se coge la rutina de hacerlo a diario, es un hábito que se vuelve adictivo, porque es muy fácil apeciar los beneficios que conlleva.

 8.- Toma una taza de té rojo. El pu-erh, conocido como el té de los emperadores, ayuda a perder peso y reduce el colesterol y los triglicéridos. Activa el metabolismo del hígado, es depurativo y diurético. Puedes tomarlo al desayuno o bien tras las comidas.

9.- Cena un par de horas antes de acostarte, siempre algo ligero y si puede ser caliente que tiene más poder saciante, y recuerda el punto siete sobre caminar tras cada ingesta, o realiza cualquier otro tipo de actividad física; la que estés pensando ahora mismo también vale, por supuesto.

 10.- Practica el footing para vagos. Si no te va el auténtico footing, este otro tipo te va a gustar. Se trata de un “ejercicio” que consiste simple y llanamente en sentarse sobre las manos. Sí, así es el footing para vagos: sentarse colocando las manos bajo los isquiones. Si permaneces así diez minutos, tres veces al día, habrás practicado el footing equivalente a tres kilómetros, porque diez minutos de “footing para vagos” equivale a correr un kilómetro. Palabra de Jin Shin Jyutsu –arte terapéutico oriental.

____________________________________________________________
* Mónica Domingo es diplomada en Naturopatía,
Nutrición y Dietética, y Terapias Manuales.
Más información en: Arriluze Terapias Naturales
_____________________________________________________________

4 Responses to 10 trucos sencillos para adelgazar casi sin esfuerzo

  1. Israel dijo:

    Quién lo entiende practica o no, y quien no lo sabe no tiene ni idea de lo que has escrito en el punto 3 y 10.

    Comer una manazana en ayudanas para una persona que se levanta a las 6:00 a.m. trabaja de jardinero de 7 hasta las 11:30 para el desayuno, le puedo asegurar que una manzana en ayuna es insfuciente para rendir correctamente.

  2. Mónica Domingo dijo:

    Hola Israel, gracias por tu comentario. Tienes razón; los puntos 3 y 10 son complicados. Al final del punto 3 puedes pinchar en «automasaje abdominal» y encontrarás un vídeo explicativo. Por otro lado, puedes comer una manzana en ayunas, y un poco más tarde, tomar tu desayuno habitual. La manzana, y otras frutas, te ayudan a quemar grasa. Un saludo y gracias de nuevo

  3. Jorge dijo:

    Quiero.aser.una.dieta saludable.y q me.ayude bajar de peso juego futbol pero me.da ansiedad de.comer.mucho.de.noche mido 1.69 y peso 76 kilos q puedo.aser doctora

  4. Albert dijo:

    necesito perder rápido 7 kg pero no me gusta el deporte, trabajo en reparto todo el día, acabo agotado y estoy operado de meniscos. No me importa una dieta, pero que puedo hacer o qué tomar para quemar esos 7 kg en un mes.
    Un abrazo y gracias.

Experiencias

Todo esto
y mucho más
en Experiencias
+