Yin Yoga en torno a la meditación (y más)
Cada cierto tiempo ‘se inventa’ un nuevo estilo. A quienes huyen de las modas, les diremos que se acerquen al Yin Yoga porque verdaderamente es un regalo
“Mi vida ha estado llena de terribles desgracias, la mayoría de las cuales nunca sucedieron.”. Michel de Montaigne
Experiencias
Ya somos muchos los que hemos adquirido este hábito, este pequeño gesto que supone un gran paso para nuestra salud, y que podríamos definir como el despertador natural del organismo, o la chispa que necesitamos para ponernos en marcha y activar todos nuestros órganos. No pedimos peras al olmo, pero al agua con limón podemos pedírselo todo –o casi todo-.
Se trata de una bebida medicinal que actúa contra más de 150 enfermedades, proporcionándonos un modo natural de purgar todos nuestros sistemas: respiratorio, digestivo, circulatorio y órganos emuntorios o de eliminación, y de purificar nuestra sangre, hígado y riñones –y limpiarás también las emociones relacionadas con estos órganos: comprueba cómo repercute en el entusiasmo y vitalidad relacionados con la sangre, o en la rabia y la ira propias del hígado, o con el miedo, emoción relacionada con el riñón, según la Medicina Tradicional China.
Estos son 7 de los muchísimos beneficios que aporta tomar esta bebida medicinal cada mañana, en ayunas:
1.- Despierta todo nuestro organismo, energiza el cuerpo, activa todos nuestros órganos y revitaliza cada célula; nos sentimos activos y ligeros todo el día, llenos de energía y de buen humor. Tan sólo el aroma que despide el limón al ser exprimido, ya nos hace sentir mejor.
2.- Podríamos decir que es un producto de limpieza interna. Este potente antiséptico, diurético, anti-toxinas y quemagrasa, actúa contra la retención de líquidos, ayuda a desintoxicar el organismo y a disolver y procesar las grasas; contribuye a depurar nuestro sistema linfático, estimula la limpieza del tracto urinario y purifica la sangre; alivia reumatismo, artritis y otros dolores e inflamaciones articulares.
3.- Es digestivo y favorece nuestra salud estomacal. Si tras una cena grasienta y pesada, comenzamos el día con agua tibia con limón, disminuirá la sensación de pesadez de estómago, la acidez, el ardor, los gases y la hinchazón abdominal. Ayuda a producir bilis para mejorar la digestión de las grasas, estimula al hígado y favorece su labor de limpieza y desintoxicación. La hesperidina, compuesto que contiene el limón, es un flavonoide protector de hígado que nos protege ante las toxinas que introducimos en nuestro organismo, combate infecciones, refuerza nuestros vasos sanguíneos, aumenta nuestras defensas y acorta el tiempo de recuperación tras cualquier enfermedad. Además, esta bebida facilita el tránsito intestinal, limpia el colon y es un remedio tanto contra la diarrea como contra el estreñimiento, -con agua caliente o tibia promueve el peristaltismo y ablanda las heces, aliviando el estreñimiento, y con agua fría combate la diarrea.
4.- Sistema inmunológico: además de por su vitamina C y porque nos ayuda a absorber el hierro, el limón es un antibiótico natural contra infecciones de garganta, dolores, inflamaciones y mucosidades o flemas. El limón potencia la actividad de los glóbulos blancos y nos ayuda a limpiar las vías respiratorias ayudándonos incluso ante el asma. Es uno de los mejores antibióticos naturales, y el remedio de toda la vida contra gripes, fiebres y resfriados, y contra pulmonías, bronquitis, amigdalitis y ronquera.
5.- Piel y cabello. Rejuvenece y limpia la piel desde dentro. Gracias a sus antioxidantes, podemos mitigar arrugas, manchas de la edad, quemaduras, espinillas y cicatrices del acné; incluso a curar y cicatrizar heridas. Fortalece nuestros capilares y mejora la elasticidad y la calidad de la piel; nos ayuda a formar colágeno y a luchar contra el envejecimiento celular y a tener una piel sana y brillante.
6.- Alcaliniza; y un cuerpo alcalino estará sano; no así un organismo acidificado. Al contrario que las naranjas, que acidifican, el limón, a pesar de ser una fruta ácida, alcaliniza; esto depende de cómo se metaboliza, no de la acidez del alimento. El ácido del limón se descompone y pasa a la sangre formando carbonatos, es decir sales alcalinas, y ayuda a mantener un pH alcalino en todo nuestro cuerpo. Elimina la acidez, incluso el ácido úrico de las articulaciones, previniendo la gota.
7.- Es fuente de antioxidantes que limpian el hígado y queman grasas y toxinas, y de flavonoides protectores y anticancerígenos. Su vitamina C aumenta nuestros niveles de glutatión, uno de los antioxidantes más poderosos y desintoxicantes que encontramos en cada célula del cuerpo y que protege a nuestras mitocondrias de bacterias y virus.
Y no nos olvidemos de que es un remedio medicinal ancestral sencillísimo de preparar en casa, y barato. Si piensas “¡qué pereza, esto todos los días, una obligación más!”, hazlo solamente durante dos semanas, y seguro que transcurrido ese tiempo, y comprobando los resultados y los beneficios en tu organismo y en tu vitalidad, lo seguirás haciendo cada día, sin esfuerzo. Eso sí, te avisamos que tendrás que hacerlo muchos más días porque esta sencilla bebida alarga la vida. Y cuanto más larga sea tu vida, más días tendrás que tomar esta bebida; y cuantos más días la tomes, más larga –y mejor- será tu vida.
____________________________________________________________
* Mónica Domingo es diplomada en Naturopatía,
Nutrición y Dietética, y Terapias Manuales.
Más información en: Arriluze Terapias Naturales
_______________________________________
¡Me has convencido totalmente! Desde hoy, agua con limón en ayunas ;-)
Yo le añado una cucharada de miel orgánica.
Muy interesante, me encanta
gracias por brindarnos sus conocimientos que Dios la bendiga.
Me va de maravilla, me han desaparecido arenillas biliares ,comprobado por ECO
TODO ES AUTENTICO ULTIMAMENTE LO HE PODIDO COMPROBAR POR UN RESFRIADO NO HE LLEGADO ATOMAR NINGUN MEDICAMENTO HACE DOS AÑOS QUE CADA MAÑANA LO HAGO