El Hedonista El original y único desde 2011

“Mi vida ha estado llena de terribles desgracias, la mayoría de las cuales nunca sucedieron.”. Michel de Montaigne


Menu abrir sidebar

Experiencias

Es más fácil practicarlos en verano, pero también pueden hacerse en invierno5 deportes de verano que adelgazan

Ciclismo, senderismo, aquaspinning, stand Up Paddle y natación son las estrellas del verano.

La actividad física, la práctica de deporte, es uno de los pilares básicos de la salud, mantiene nuestro cuerpo, nuestro corazón y nuestra mente saludables y en plena forma. Es el mejor método para acelerar nuestro metabolismo y también uno de los mejores para liberar estrés y combatir depresiones, vigilando siempre nuestras pulsaciones y nuestra frecuencia cardiaca máxima, que podemos calcular de una manera muy simple -aunque existen fórmulas más precisas- restando nuestra edad a 220.

Aunque todos los deportes que mencionaremos pueden practicarse en cualquier estación del año, el verano es el momento ideal para comenzar a practicar deportes al aire libre o en el medio acuático.  Te proponemos cinco para que elijas –o para que los hagas todos a modo de “pentatlón”- que no sólo mejorarán tu figura, sino también tu salud y tu estado de ánimo.   Los cinco pueden practicarse en familia; son aptos para todas las edades y tan sólo hay que adaptar la intensidad a nuestras condiciones físicas.

Ciclismo

Además de ser un medio de transporte «eco-friendly», es un ejercicio aeróbico completo, no sólo de piernas; también se ponen en acción los hombros, los brazos y la musculatura abdominal y de espalda.  El ciclismo mejora nuestra resistencia y nos ayuda a tonificar y fortalecer músculos y cartílagos, e incluso a prevenir artritis.  También ayuda a combatir el estrés, la ansiedad y la depresión, y a mejorar nuestra salud cardiorrespiratoria;  fortaleceremos nuestro músculo cardiaco y nuestro aparato respiratorio, contribuyendo a la ventilación pulmonar y a una mejor oxigenación de todo nuestro cuerpo.  Y por supuesto ayuda a adelgazar: a un ritmo moderado, y dependiendo de nuestro peso, podemos quemar 400 calorías en una hora, y además sudamos y eliminamos toxinas favoreciendo la depuración del organismo.

Senderismo

Tonifica sobre todo la musculatura de los muslos, mejora la circulación sanguínea y alivia tensiones emocionales; mejora nuestro estado de ánimo ya que la naturaleza nos hace segregar serotonina y además el sol nos llena de vitamina D que regula nuestra presión arterial y nuestros niveles de colesterol.  Caminar en estrecho contacto con la naturaleza nos aporta claridad mental y nos ayuda a tomar decisiones; y a quemar más de 200 calorías por hora.

Aquaspinning y aquabic

Pedalear en el agua de la piscina o realizar ejercicios de aeróbic tanto en la piscina como en el mar, hará que desarrollemos y fortalezcamos toda nuestra musculatura de manera lúdica y resultará más fácil mantener el equilibrio en el agua que en el suelo, y por tanto nos supondrá un menor esfuerzo.  Y en el agua obtendremos un beneficio extra: un suave y uniforme masaje que ejercerá el agua en nuestro cuerpo.  Podemos practicar marcha militar, o caminar levantando las rodillas, mover brazos y piernas, andar de puntillas o hacer giros de cintura como si bailáramos un twist.  Una sesión de estos ejercicios nos hará quemar unas 400 calorías.

Tanto dentro del agua como en la orilla del mar, sobre la arena mojada, podemos también practicar running, excelente deporte quemacalorías, que practicado sobre arena en lugar de sobre asfalto resulta más suave para nuestras articulaciones ya que el impacto es menor y tanto nuestras rodillas como nuestros discos intervertebrales sufren menos.

Stand Up Paddle

Practicando deportes como el SUP  o el remo –que según la OMS es el deporte que más calorías hace quemar: 800 por hora-, trabajamos brazos –en especial bíceps-, abdominales, muslos y espalda.  El SUP o Paddle Surf es un ejercicio completo que requiere cierta fuerza y mucho equilibrio, y con el que trabajamos la coordinación combinando el movimiento de piernas y caderas con el movimiento de brazos, tronco y columna vertebral, nuestro eje o centro corporal.  Es también un excelente ejercicio de meditación, de estar presente en el aquí y en el ahora, en nuestro centro, en equilibrio.  Por tanto, podríamos hablar también de los beneficios mentales y emocionales de este deporte, pero para no alargarnos, te recomendamos que lo practiques y descubras por ti mismo los beneficios relacionados con la paz mental y el equilibrio emocional.  Aquí tienes tu primera clase de Paddle surf: https://m.youtube.com/watch?v=sJFIz65Eh6Y

Y Natación, el deporte estrella de todos los veranos

Uno de los más recomendados por todos los médicos. Se trata de un deporte completo ya que ponemos en movimiento todos los grupos o cadenas musculares, trabajando casi todos los músculos tanto del tren inferior como del tren superior, en perfecta coordinación y armonía, acompasado además con la respiración.  El agua nos impone su resistencia, y nadando la vencemos realizando este ejercicio aeróbico y de resistencia equiparable a una sesión de pesas simultaneada con una sesión de jogging, y sin apenas riesgo de lesiones gracias a la falta de gravedad.  El agua del mar es todavía más densa que el de la piscina, y flotamos con más facilidad, y, por otro lado, nos beneficiamos de la talasoterapia, obteniendo minerales y oligoelementos, especialmente yodo y sodio, que nos relajan y nos ayudan a combatir las enfermedades reumáticas y la celulitis.

Es un deporte que podemos practicar desde bebés hasta muy mayores; fortalece el sistema cardiovascular, favorece la circulación sanguínea y nos ofrece además un agradable hidromasaje a todo nuestro organismo.  Es ideal para la espalda y para las piernas cansadas, para fortalecer y tonificar la musculatura, como técnica de corrección postural, para aumentar nuestra flexibilidad, para mejorar la coordinación, para el aparato respiratorio, para recuperarnos tras una lesión y para relajarnos e incluso meditar.  Y, sin duda, para adelgazar.  Podemos quemar entre 400 y 700 calorías por hora, dependiendo de la intensidad y del estilo que elijamos: braza, espalda, crol o mariposa, siendo estos dos últimos los que mayor gasto energético nos supondrán.
____________________________________________________________
* Mónica Domingo es diplomada en Naturopatía,
Nutrición y Dietética, y Terapias Manuales.
Más información en: Arriluze Terapias Naturales
_______________________________________

Experiencias

Todo esto
y mucho más
en Experiencias
+