Yin Yoga en torno a la meditación (y más)
Cada cierto tiempo ‘se inventa’ un nuevo estilo. A quienes huyen de las modas, les diremos que se acerquen al Yin Yoga porque verdaderamente es un regalo
“Mi vida ha estado llena de terribles desgracias, la mayoría de las cuales nunca sucedieron.”. Michel de Montaigne
Experiencias
En un mundo con el gris imperando, con propuestas vacías de contenido, con más de lo mismo y con la falta de originalidad campando a sus anchas, conocer a alguien como Ernesto Collado es como recibir una bocanada de aire fresco y natural en el día más caloroso del verano. Admiramos a la gente apasionada, y el creador de Bravanariz derrocha pasión en cuerpo y alma.
Este medio viajó a Girona, al Empordà, a finales de junio para conocer in situ al creador de Bravanariz, y vivir en primera persona una de sus especiales paseos, que él llama Off Road Experiences.
Ernesto Collado (Barcelona en 1974) es uno de los referentes más importantes de la creación escénica contemporánea de España. Sus piezas, al frente de la Fundación Collado-Van Hoestenberghe (2010-2017), se han visto por medio mundo y ha sido cabeza de cartel de los festivales escénicos más innovadores. Sus creaciones celebran siempre la complejidad humana y buscan crear espacios donde pensar conjuntamente con el público. Fundó y dirigió durante sus 8 ediciones (2006-2014) el Festival Mapa, único festival site-specific y de landart de proyección internacional en España.
A pesar de sus colaboraciones en el extranjero y de sus giras, siempre ha mantenido su centro creativo y vital en el Empordà. Allí se trasladó, con tan solo 23 años, para quedarse, buscando un refugio de realidad en medio de tanta ficción y conceptualidad. El campo y la naturaleza han sido siempre para él poderosos estimulantes creativos y fuente inagotable de inspiración y bienestar.
Es un enamorado del paisaje, que le gusta recorrer a pie. Caminar, le ayuda a pensar.
La botánica y la biología, junto a otras ramas de la ciencia y las humanidades como la física cuántica, la filosofía y la neurología, han sido siempre materias de estudio y reflexión para Ernesto, que ha combinado con la práctica de la gastronomía, la equitación y la esgrima. El conocimiento práctico de las plantas y sus usos y propiedades, le ha acompañado desde pequeño.
Es un entusiasta autodidacta que basa su conocimiento en la lectura y la práctica por igual. Disfruta creando inesperadas asociaciones y conexiones entre ideas, saltándose divisiones y compartimentos. Antiacadémico e inconformista, como artista siempre ha nadado a contracorriente.
No ha de extrañar pues, que Bravanariz sea una propuesta atrevida y algo disruptiva en el panorama de la perfumería, incluso la de autor o de nicho.
El origen
Bravanariz nace de la mano del artista y creador escénico contemporáneo Ernesto Collado. Su inagotable curiosidad y su espíritu inquieto, le han llevado a experimentar con diversos lenguajes y a mantenerse siempre en una delgada línea difícil de etiquetar.
El abuelo de Ernesto, José Collado Herrero, fue un importante químico perfumista Barcelonés, que trabajó para algunas de las más importantes marcas de cosmética del país, a principios del siglo XX (Danna, Myrurgia, Luque de Tena). En 1928 fundó su propio laboratorio de destilación de aceites esenciales naturales que exportaba a perfumistas de Francia, Alemania y E.E.U.U. A pesar de que a penas lo conoció, Ernesto guarda un intenso recuerdo de sus veranos de infancia, rodeado de haces de lavandín recién segado y listo para destilar, junto a enormes alambiques de cobre humeantes.
Al vivir Ernesto Collado en el Empordà y realizar largos paseos con asiduidad, lo primero que buscó fue el aroma de los paisajes de esta famosa comarca catalana: una combinación olfativa entre el Pirineo y el Mediterráneo.
Con un pequeño alambique, comenzó a producir los primeros aceites esenciales e hidrolatos, que extraía de las plantas, cortezas y musgos que recolectaba durante sus largos paseos. Aquellas primeras colonias buscaban reproducir el olor de los paseos, paisajes y momentos de cotidianidad que él amaba.
Desde el inicio, su objetivo fue fijar todos esos aromas sin aditivos de ningún tipo y compartirlos con las personas de su entorno para comprobar que a todos les provocaba la misma sensación agradable.
Las fragancias
Bravanariz elabora sus fragancias exclusivamente con componentes 100% naturales. Las materias primas que se utilizan para dotar a las capturas de su característico aroma son aceites esenciales de la mayor calidad, provenientes de maderas, resinas, hojas y flores de cultivo o de recolección salvaje. En ningún caso se usan esencias sintéticas ni derivados del petróleo de ningún tipo.
Para elaborar las fragancias, también se utilizan hidrolatos destilados por arrastre de vapor y tinturas maceradas, realizados con plantas recolectadas en sus espacios de origen.
Las ventajas de no aplicar productos sintéticos en la piel son obvias, pero no está de más recordarlas. Entre otras, destaca el hecho de que los perfumes naturales interactúan totalmente con la epidermis, transformándose y adaptándose a quien las lleva, deviniendo exclusivas y potenciando la personalidad aromática de cada uno. Además, sus efectos en el organismo son mucho más duraderos y su beneficio a largo plazo es incalculable.
Son fragancias pensadas no tanto para seducir a los demás sino para reconquistarte a ti mismo. Se viven y disfrutan de forma íntima, acentuando tu naturaleza interior y re-conectándote con lo que hay de auténtico en ti.
“Cuando realizamos nuestras capturas olfativas, las fragancias están vivas y en movimiento. Así las mantenemos en la botella. Sientan bien porque te transforman y se transforman. Se adaptan a ti, deviniendo personales y exclusivas. Interactúan con tu olor personal y evolucionan contigo. Respiran contigo” afirma Ernesto Collado.
Las capturas
Al no llevar fijadores sintéticos, las capturas de Bravanariz son masculinas en los hombres y femeninas en las mujeres: se ajustan a la forma de ser de cada cual y no entienden de géneros ni de imposturas.
Divide sus capturas en dos grandes grupos:
– Landscape Scents (esencias del paisaje) son la interpretación personal de los tres paisajes más característicos del paisaje del Alt Empordà: montañas, llanura y costa. Un viaje olfativo desde sus bosques húmedos, siguiendo el río hasta llegar a las agrestes calas del Cabo de Creus.
Son lo que más se parece a un perfume, aunque su formulación y proceso creativo son radicalmente diferentes al habitual en el mundo de la perfumería.
Elaboradas con aceites esenciales de máxima calidad 100% naturales y con tinturas e hidrolatos de plantas recolectadas de forma silvestre.
Se componen de tres fragancias:
Bosc (“bosque”, en catalán). Hojas muertas de hayas, enebros, musgo de roble y helechos. Esta botella encierra el hechizo de las montañas de las Salines o de las laderas sombrías de Bassegoda.
Muga, el río de cruza el Alt Empordà y conecta las montañas con el mar. Romero y siempreviva para levantar el ánimo, junto con el antidepresivo ciprés, se mezclan con la serenidad del cantueso y la manzanilla y la legendaria elegancia de la lavanda.
Cala, la esencia perfecta del carácter mediterráneo: seca y fresca, suave y agreste. Contradictoria como el hinojo marino, dulce y salado a lo largo de toda la costa. La menta y la salvia suavizan los efectos del calor del verano.
– Off Road Captures, hechos con materias primas 100% provenientes de plantas recolectadas de forma silvestre, a mano y con el máximo respeto por su entorno. Se compone de dos tipos de productos:
CAMÍ (“camino” en catalán) es la auténtica captura olfativa, tal uy como la concibe Bravanariz. Destila la esencia de un lugar y de un día concretos. Cada CAMÍ encierra en su botella el aroma de un camino o paseo. Sólo contiene aceites esenciales de aquellas plantas que se encontraban allí, en ese momento. Nada más. No hay ningún otro tipo de intervención, más allá de la de recolectar y destilar las plantas personalmente, por parte de Bravanariz.
Se formula con las manos, intentando reproducir, en las proporciones, las densidades botánicas del lugar. Literalmente, paisaje en una botella. Una herejía perfumistica, que pretende crear, con el tiempo, un curioso mapa olfativo del Mediterráneo y un testimonio aromático de un tiempo de acelerados cambios climáticos.
Es la propuesta más radical de la marca. La más conceptual y a la vez la más literal. Abandera y apoya la filosofía de Bravanariz y confirma su sincera implicación con el territorio y el entorno natural.
Series muy limitadas y exclusivas. Botellas numeradas (de 15 a 30 botellas solamente).
Los BOIRA / Clearing Mist son mezclas especiales de hidrolatos puros destilados por arrastre de vapor. Sin alcohol ni conservantes de ningún tipo. Pura agua de plantas con todos sus beneficios y propiedades.
“Boira” significa niebla, niebla que descansa tu mirada pero que dispara tus otros sentidos, preparándote para una experiencia más intensa de la realidad. Los BOIRA son lo más parecido a empaparte con la bruma matinal o la exudación nocturna de un bosque de encinas y robles.
Significan una experiencia de aproximación a la vivencia de SER PAISAJE, facilitando una mayor reconexión con el entorno y la naturaleza.
– Por último, Bravanariz también ofrece la posibilidad de capturar la esencia de un paisaje concreto, bajo pedido. La fragancia del jardín familiar que te vio crecer, el olor de una celebración irrepetible, el aroma único de la vista desde esa ventana… Bravanariz destila la esencia de los lugares que te importan para que puedan ser evocados y compartidos con las personas más queridas.
Off Road Experiences (Paseos)
Las Off Road Experiences proponen cuatro niveles diferentes de inmersión en el paisaje. Cuatro fórmulas para acercarse a la experiencia de ser paisaje. Los participantes recolectan plantas junto a Ernesto Collado, atraviesan el paisaje y se dejan atravesar por él. Después, con las plantas recolectadas, se elabora – mediante las técnicas ancestrales que utiliza Bravanariz – la captura olfativa del paseo realizado. Es la fragancia de la experiencia vivida.
Cuatro niveles:
– Surfeando el Paisaje (3horas): Una experiencia para descubrir el Empordà a través del olfato, guiados por la nariz más brava, la de Ernesto Collado.
– La Zambullida (4 horas): Un agradable aperitivo olfativo y gustativo sobre la experiencia de ser paisaje.
– El buceo (7 horas): Todo un día de paseo que hará cambiar la concepción sobre qué es realmente un paseo y un paisaje.
– Inmersión total (23 horas): Para los más bravos. Inmersión total, más una noche bajo las estrellas.