El Hedonista El original y único desde 2011

“Mi vida ha estado llena de terribles desgracias, la mayoría de las cuales nunca sucedieron.”. Michel de Montaigne


Menu abrir sidebar

Experiencias

Para depurar hígado, riñón, pulmónZumoterapia contra los males del verano

cansancio, estreñimiento, gastroenteritis, celulitis... hay un zumo para cada trastorno.

Más de la mitad de la población está mentalmente cansada de oír hablar de zumoterapia,  zumos détox y batidos verdes, pero para ellos también existe un zumo.   Y además de cansancio, puede que sufran de estreñimiento, gastroenteritis y diarrea en verano, y de otra “molestia” que en verano se hace visible: la celulitis.  Para el 100% de la población existe un zumo; incluso para los cansados del tema.  Para ellos, que sufren de cansancio mental, ya sea por este tema o por cualquier otro: licuado calmante y anti-estrés de zanahoria, espinacas y piña, con jengibre, canela y leche de almendras.  Contra la celulitis, también la espinaca, la piña y la canela, pero sustituimos la leche de almendra por zumo de naranja.

Puede que tu también estés cansado de escuchar que los batidos verdes ayudan a desintoxicar el hígado, pero quizá no sepas que el zumo de sandía, limón y menta, además de refrescar e hidratar,  favorece la depuración de los riñones; y es que la zumoterapia nos puede ayudar a paliar muchas molestias y enfermedades.  Esto no quiere decir que sustituya al médico, pero la zumoterapia sí puede complementar y ayudar.   Podríamos decir que la zumoterapia es toda una ciencia, o todo un arte, del que, en este artículo, tan sólo daremos una pincelada.

Tanto los zumos como los batidos aportan agua para facilitar la hidratación y depurar toxinas, pero la diferencia fundamental entre unos y otros radica en que los zumos, al no incluir la pulpa, son rápidamente digeridos, y tanto sus enzimas, vitaminas y minerales como su fructosa, pasan directamente a la sangre, incrementando nuestra energía inmediatamente.  Los batidos, en cambio, aportan más fibra que ayudará a regular nuestros intestinos, y conviene que los tomemos despacio, para que la enzima de las glándulas salivares, la ptialina, inicie adecuadamente el proceso de digestión.

Según tus necesidades, puedes preparar tu particular combinado terapéutico, añadiendo semillas de lino o de chía para facilitar el tránsito intestinal; frutos secos, leches vegetales y aguacate o aceite de coco, aumentando así su valor nutritivo, o bayas de Goji, polen, jalea real, moringa, o algas como la chlorella o la espirulina; y especias y hierbas aromáticas o zumo de manzana roja para endulzar a tu gusto.

Aunque la estación idónea para depurar es la primavera, no podemos olvidarnos de la necesidad de seguir depurando también en verano, ya que quizá sea la estación en la que más nos intoxicamos comiendo y cenando fuera de casa y consumiendo más alcohol.  Por supuesto, lo ideal sería no intoxicarnos, pero al menos, conviene contrarrestar los efectos de las toxinas veraniegas empezando cada día depurando órganos vitales como el hígado, el riñón y el pulmón, e hidratándonos, refrescándonos y revitalizándonos con zumos y batidos naturales.

Y comenzamos con una receta de un batido para eliminar metales pesados: col rizada, brócoli o espinacas, con pepino y manzana verde, al que añadimos chlorella o cilantro, dos excelentes depurativos contra metales pesados como el plomo, el aluminio o el mercurio.

Entre los siguientes zumos depurativos de hígado, riñones y pulmones, destacamos el siguiente licuado, que ayuda a depurar los tres órganos al mismo tiempo: de manzana, zanahoria y apio, al que podemos añadir perejil, excelente depurativo de hígado, riñón y pulmón.

Depurativos de hígado

Excelente el zumo de limón con jengibre, y los zumos verdes con tus alimentos depurativos preferidos: pomelo, uvas, manzanas, peras, arándanos, aguacates, apio, pepino, brócoli, espinacas, col rizada, remolacha, zanahoria, cúrcuma, jengibre, menta o perejil.  Un ejemplo de zumo depurativo de hígado y de colon, que también contrarresta el colesterol de las paellas mixtas y los pescaítos fritos, es el licuado de piña, pepino y manzana con jugo de aloe vera y zumo de naranja.

Depurativos de riñón

De zanahoria, pepino y perejil; o de zanahoria y uvas. De sandía, limón y menta; recuerda, el mejor refresco para hidratarte en verano. De arándanos, excelente contra infecciones urinarias como la cistitis. De pomelo en ayunas y a lo largo del día, para combatir la retención de líquidos. De rábano y apio o de piña y jengibre.

Depurativos de pulmón

De nuevo el jengibre sobre todas las cosas.  Y además de vahos con eucalipto, nuestros pulmones se beneficiarán de un licuado de apio con yogur, o de este otro: de berros, pepino, zanahorias, ajo y zumo de limón.

Y zumos para las molestias típicas veraniegas

Estreñimiento: mejor en batidos para beneficiarnos de toda la fibra, con kiwis, melón, uvas blancas, miel y semillas de chía.  O batido de pera con semillas de lino; o zumo de limón con aceite de oliva en ayunas, y abundante zumo de uvas a lo largo del día.

Gastroenteritis: zumo de manzanas y azúcar integral de caña; o un batido de yogur con plátano y manzana. Y aprovechamos para recomendar el dulce de membrillo para paliar esta molestia.

Diarrea: zumo de manzana o de zanahoria con una cucharadita de miel para reponer glucosa; y abundante agua con zumo de limón a lo largo del día.

Conjuntivitis y otros problemas oculares: batido de albaricoque, melocotón, mango y zumo de naranja.

Quemaduras solares: es posible ayudar a calmarlas también desde dentro con este batido de aguacate y zumo de naranja y limón.

Deshidratación (y también contra la resaca): sin olvidarnos del agua de coco, contamos con todas estas deliciosas bebidas hidratantes, que conviene tomar en lugar de refrescos azucarados, carbonatados y enlatados: Sandía, limón, azúcar de caña y hojas de menta. Melón o piña con limón y jengibre. Zanahoria, naranja, limón, apio y jugo de aloe vera. Tomates, pepino, apio, lima, limón y albahaca

 Y el gazpacho

Y no podría faltar el batido estrella de todos nuestros veranos, nuestra bebida isotónica, refrescante, hidratante y cardioprotectora por excelencia; nuestro cóctel de antioxidantes, vitaminas y minerales, nuestro querido batido rojo, nuestro querido gazpacho.  No concebimos el verano sin él.  Por cierto, ¿todavía no existe el Día Nacional del Gazpacho?  Pues debería.

Experiencias

Todo esto
y mucho más
en Experiencias
+