El Hedonista El original y único desde 2011

“Mi vida ha estado llena de terribles desgracias, la mayoría de las cuales nunca sucedieron.”. Michel de Montaigne


Menu abrir sidebar

Historias en blanco

10 razones para escaparte a Andorra

Iniciamos una serie de cuatro reportajes con Andorra como destino -indiscutible y absolutamente recomendable- para disfrutar de la nieve, y de mucho más.

Una fotografía antigua en blanco y negro, colgada en la pared de un refugio de montaña en Grandvalira, muestra a un grupo de 6 o 7 hombretones despejando con palas el camino, a través de un muro blanco de nieve de unos 5 metros de altura. Nos cuentan que hace muchos años, cuando Andorra permanecía completamente aislada del resto del mundo durante los meses de invierno, el reencuentro de las gentes de la montaña a un lado y otro de la frontera, al comienzo de la primavera, era motivo de alegría y de fiesta. Hoy es poco probable que Andorra se quede aislada por la nieve. Pero lo que permanece inalterable es el sentido de la hospitalidad, amable y genuina,  de sus gentes. Nosotros lo hemos vivido y disfrutado. En 10 pasos, os desvelamos nuestros motivos para escaparse a la Andorra más hedonista.

1.- Porque el País de los Pirineos está a la vuelta de la esquina. No hace falta ir lejos para disfrutar de la mejor nieve y del après-ski más divertido, lujoso, original, relajante y hedonista.

2.- Porque Andorra es el dominio esquiable más grande del sur de Europa, con más de 300 kilómetros de pistas. Con dos macro-estaciones con personalidad propia: Grandvalira, muy cosmopolita en su forma de vivir el esquí y el après-ski, y Vallnord, con un sector muy familiar en Pal/Arinsal, y Arcalís, el favorito de los andorranos . Y con 15 km de circuitos de esquí nórdico en Naturlandia, en los bosques de La Rabassa, para los amantes del esquí sosegado.

3.- Porque en el diccionario andorrano, la palabra aburrimiento no existe y a la nieve se le saca todo el jugo. Hemos descubierto el freeride en Grandvalira, el speedride en Vallnord y el heliski. Hemos probado el muixing, el ski joring o incluso el gicafer. Y hemos alucinado con el freestyle de los más frikies en el único snowpark nocturno de los Pirineos.

4.- Porque en Andorra te puedes alojar en un hotel en plena naturaleza y olvidarte del mundo. Con habitaciones a pie de pista donde, más allá, sólo encontrarás nieve y silencio. Con el spa más hedonista del universo. Con terrazas chill-out para tomar el sol. Y con la oferta gastronómica más tentadora. Hasta podrás dormir en un iglú.

5.- Porque en Andorra la oferta de spa y wellness es estupenda y placentera. Tanto, que aunque tengas el veneno del esquí metido en el cuerpo, llegarás a desear que haya ventisca y el termómetro marque 15º bajo cero, para tener la excusa perfecta y pasar la tarde en el spa, dejándote mimar.

6.- Porque en Andorra perdura la tradición.  Y nos encanta probar el «trinxat» en una borda, donde las sencillas recetas de montaña se transmiten de generación en generación o se reinventan, fieles a sus orígenes, de la mano de Nandu Jubany o Carles Gaig.

7.- Porque Andorra está hecha para disfrutar en pareja: con una copa de champán en las pistas, al atardecer, mientras las montañas se van tiñendo de rosa; al calor de la chimenea mientras fuera cae la nieve; sumergidos en un jacuzzi al aire libre, rodeados de vapor, con la luna asomándose por encima de las cumbres nevadas….

8.- Y también es ideal en grupo. Subir hasta las cumbres más altas en helicóptero y descender haciendo el indio con tus amigos, con la nieve polvo por las rodillas, o hasta la cadera; atreverte a esquiar con parapente sin miedo a dar un salto en el vacío… para luego revivirlo, aún con las mejillas encendidas, con una vodka-tonic a pie de pistas, música de Dj y ambiente ibicenco.

9.- Y además, Andorra es tan lúdica que si no tienes hijos, pedirás prestados por unos días a los sobrinos para construir con ellos un iglú, recorrer de noche en camión-oruga los bosques blancos encantados e ir de excursión en trineo tirado por huskies. O deslizarte por el Tobotronc, el tobogán alpino más grande del mundo, en Naturlandia.

10.- Y porque en Andorra se celebran toda una serie de competiciones de altísimo nivel: El Dorado Freeride, la Copa del Mundo de KL (kilómetro lanzado), la Copa de Europa de esquí alpino, el Total Fight Masters of Freestyle (snowboard y freeski) y la Copa del Mundo FIS SBX (snowboardercross). ¡Máximo nivel y el ambientazo asegurados!

Estad atentos a nuestra guía hedonista de Andorra.

La excelente web de Turismo de Andorra es de consulta imprescindible, también para hacer reservas online.

Diccionario blanco andorrano:
Freeride: esquí con total libertad, fuera de pistas, con nieve en polvo y pendientes importantes.
Speedride: mezcla entre esquí extremo y parapente.
Freestyle: consiste en realizar acrobacias en el aire.
Heliski: subida en helicóptero para descender por nieve virgen.
Groomer rides: paseo en retrac o máquina quitanieve.
Ski joring: esquí tirado por huskies.
Muixing: viajar en trineo tirado por huskies, en estrecho contacto con la naturaleza.
Airboard: descenso sobre colchón de aire dirigible.
Gicafer: vehículo-oruga de origen sueco para circular por la nieve.
Copa del Mundo FIS SBX: evento de máxima categoría que se organiza este invierno en Andorra y que acogerá a los mejores snowboarders del panorama internacional. De Arcalís directamente a los JJOO de Sochi, Rusia.
Tobotronc: tobogán situado en plena naturaleza, en Naturlandia. Es el más largo del mundo y tiene un recorrido de 5,3 km.

7 Responses to 10 razones para escaparte a Andorra

  1. Cuando era niña, ir a Andorra era una gran excursión. Cogíamos el coche, temprano, y llegábamos, comíamos un bocadillo en cualquier lugar y comprábamos mantequilla, azúcar, chocolatinas… Recuerdo Andorra con cariño. Volví el año pasado, y recordé aquellos días… Por vez primera o como regreso, es una escapada muy recomendable. Y el Hotel Hermitage… una auténtica maravilla. Feliz 2014!

    • Montserrat Soler dijo:

      Sempre que he anat a Andorra m’han quedat ganes de tornar-hi, tot i que no coneixia moltes d’aquestes raons. La propera esquiada segur que serà a Andorra.
      Bon any 2014

    • Andorrano dijo:

      El Hermitage dice… eso sí es hedonista.

  2. Ines Hermes dijo:

    De los tiempos que viví en Barcelona me acuerdo mucho de mis escapadas a Andorra a esquiar y a vivir esa mezcla de Catalunya, España y Francia.. Había echado en falta » tus escapadas» , Gabriela. Sobre todo la de las cataratas Victoria me encanto y ánimo a preparar el viaje. Espero volver a leer más de esas aventuras en 2014.

  3. Ana Bellera dijo:

    Un paraíso para los amantes de la naturaleza y la buena mesa. Me apunto a la escapada.

  4. Dolores Prados Torreira dijo:

    Realmente apetecible. Ya sé donde pasar mis próximas vacaciones de invierno

  5. Pep Ramos dijo:

    La gastronomia de Andorra, tradicional como la que mas, matanzas del cerdo , caza , embutidos unicos, restaurantes tradicionales con toques modernos, l’Era d’en Jaume en el pueblecito de Llorts, Can Manel en Andorra la Vella,Celler d’en Toni en Andorra la Vella y muchos mas.

Historias en blanco

Todo esto
y mucho más
en Historias en blanco
+