El Hedonista El original y único desde 2011

“Mi vida ha estado llena de terribles desgracias, la mayoría de las cuales nunca sucedieron.”. Michel de Montaigne


Menu abrir sidebar

En la despensa

Las nuevas etiquetas de Bodega Bardos cobran vida a través de la pantalla del teléfono gracias a la realidad aumentadaLa realidad aumentada de Bodegas Bardos

Bodegas Bardos, un proyecto de Vintae en Ribera del Duero, presenta nueva imagen y una original app.

La Compañía de vinos Vintae moderniza la imagen de Bodegas Bardos, su proyecto de Ribera del Duero, con nuevas etiquetas que incorporan tecnología de realidad aumentada. El usuario viajará hasta el corazón de la denominación a través de su smartphone para descubrir la dureza de su clima y sus rincones más auténticos.

Las nuevas etiquetas de Bodega Bardos cobran vida a través de la pantalla del teléfono gracias a la realidad aumentada. Los cuatro vinos de la bodega incluyen un código QR que el usuario puede escanear para descargarse la App Bardos, disponible para IOS y Android. Al enfocar la botella con la cámara de su móvil descubrirá los secretos de la zona más dura y extrema de la Ribera del Duero, el Páramo de Corcos, donde se ubican la bodega y los viñedos con los que elaboran sus vinos.

Esta zona, una planicie situada a casi mil metros de altitud entre los pueblos burgaleses de Fuentemolinos y Moradillo de Roa, tiene unas condiciones climáticas extremas durante todo el año, algo que imprime carácter a la uva y a sus valientes viticultores. Las sensaciones que transmite el Páramo y los pensamientos de esos “bardos” del vino que dedican su vida al viñedo, son los protagonistas de las cuatro poesías visuales y sonoras que el usuario podrá vivir en torno a cada una de las cuatro botellas de la bodega gracias a la realidad aumentada.

“El nuevo público que se está incorporando al mundo del vino es quizá menos conocedor, pero no tiene complejos, es más receptivo a las novedades y más abierto a dejarse llevar y experimentar con los sentidos” explica Ricardo Arambarri, CEO de la compañía de vinos Vintae a la que pertenece Bodegas Bardos. “El consumo es cada vez más digital, la tecnología está omnipresente y queremos utilizarla para transmitir el trabajo que hay detrás de cada botella; la dedicación de nuestros viticultores a sus viñedos y los métodos artesanales con los que elaboramos nuestros vinos”.

Bardos Romántica, Bardos Reserva, Bardos Suprema y Bardos Verdejo (DO Rueda) son los cuatro vinos que componen la colección y se comercializarán con sus nuevas etiquetas en toda España y más de 50 países del mundo. La App también puede descargarse desde su web www.bardos.wine

Bodegas Bardos, un proyecto de Vintae

Bodegas Bardos, ubicada en Fuentemolinos, es el proyecto de Ribera del Duero de la compañía de origen riojano Vintae. Tras lanzar sus primeros proyectos de Rioja, los hermanos Arambarri, fundadores de la compañía, decidieron explorar otras zonas vinícolas de España. En 2004 descubrieron esta zona tan especial de Ribera, alejada de la ”milla de oro” ribereña, con las condiciones climáticas más severas de la denominación, y también algunos de sus mejores viñedos.

Además de sus bodegas en Ribera y Rioja (Hacienda López de Haro), Vintae elabora vino en otras 13 denominaciones en España y Chile con etiquetas tan reconocidas como Matsu en Toro, Aroa en Navarra, Libalis en Valles de Sadacia, el Proyecto Garnachas o la colección de blancos Atlantis.

 Vinos con personalidad

Cosecha muy temprana y de muy baja producción debido a una climatología extrema durante todo el proceso de desarrollo de la vid: fuertes heladas en primavera y severa sequía en verano, redujeron la cantidad de uva que finalmente fue de inmejorable calidad.

Elaborados de forma artesanal a partir de algunos de los viñedos más antiguos y altos de la Denominación de Origen Ribera del Duero, los vinos de Bardos reflejan la personalidad del
paisaje castellano y su clima. Una colección creada en honor a todos los hombres y mujeres que dedican su vida al campo en la zona más dura de Ribera del Duero.

Bardos Verdejo 2017

  • VarietalVerdejo.
  • ViñedoViñedos en Rueda y La Seca, ubicados en terrenos de complicado laboreo por sus desniveles. Esto se compensa con una muy buena aireación e insolación de la planta.
  • VendimiaVendimia nocturna, con temperaturas inferiores a los 15ºC.
  • ElaboraciónDespalillado y prensado. Criomaceración en atmósfera inerte, para extraer aromas varietales. Prensado neumático suave, y posterior decantación natural del mosto a baja temperatura. Fermentación a baja temperatura con levaduras propias. Después madura sobre las propias lías de la fermentación durante al menos 4 meses.
  • Grado13% Vol

Nota de cata

  • VisualColor amarillo pálido con reflejos verdosos.
  • NarizLos intensos aromas a fruta como el melocotón, combinan con la hierba cortada, los cítricos, balsámicos y minerales.
  • BocaBuen volumen y persistencia, acidez bien integrada y un postgusto anisado característico.

Bardos Suprema 2013

  • VarietalTinta del País.
  • ViñedoViñedos viejos seleccionados de baja producción ubicados en Moradillo de Roa y Fuentemolinos. Destacan dos pequeños viñedos, de más de 80 años, ubicados a más de 940 metros de altura. Clima extremo.
  • VendimiaFinal de septiembre y octubre. Recogida en cajas de 15 kilos y en pequeños remolques.
  • ElaboraciónFermentación y maceración en una cuba de 9.000 kilos, a una temperatura de 28ºC, durante 3 ó 4 semanas. Fermentación maloláctica en barricas nuevas de roble francés, de una selección de maderas de grano extra fino. Batonage semanal, y control de las barricas una por una.
  • CrianzaMás de 30 meses en barricas nuevas de roble francés en calados subterráneos de temperatura constante durante todo el año en torno a los 14ºC.
  • Grado14,8% Vol

Nota de cata

  • VisualColor negro violáceo, casi opaco.
  • NarizIntensidad y complejidad. Compota de fruta negra, torrefactos, café, cacao, especial y ahumados.
  • BocaPotencia en estado puro, pero con un tanino fino y elegante. Es largo y persistente, dejando un recuerdo inolvidable.

Bardos Romántica Crianza 2015

  • VarietalTinta del Pais.
  • ViñedoViñedos viejos de baja producción, seleccionados de las mejores zonas de Ribera del Duero (Moradillo de Roa y Fuentemolinos) por sus mesoclimas y suelos con gran aptitud vitícola.
  • VendimiaÚltima semana de septiembre y la primera de octubre. Recogida en cajas de 15 kilos y en pequeños remolques.
  • ElaboraciónFermentación y maceración en cubas de 15.000 kg, a 28ºC durante 3 ó 4 semanas. Fermentación maloláctica en barricas de roble francés, con batonage semanal, y controlando las barricas una por una.
  • Crianza14 meses en barrica de roble francés de uno y dos años.
  • Grado14% Vol

Nota de cata

  • VisualColor rojo picota amoratado, de capa alta.
  • NarizNariz atractiva con mucha fruta y regaliz, combinadas con las notas de su crianza.
  • BocaCorpulento, pero sedoso y amable, con un tanino perfectamente pulido y un agradable final, con recuerdo de fruta negra y sotobosque.

Bardos Reserva 2013

  • VarietalTinta del Pais y Cabermet Suavignon.
  • ViñedoViñedos viejos de baja producción. Destaca un viñedo de 60 años, seleccionado en la parte central de la denominación en la zona de Fuentemolinos, y otro viñedo contiguo, más joven, de unos 20 años de Cabernet Sauvignon.
  • VendimiaÚltima semana de septiembre y la primera de octubre. Recogida en cajas de 15 kilos y en pequeños remolques.
  • ElaboraciónFermentación y maceración en cubas de 15.000 kg a 18º durante 4 semanas. Fermentación maloláctica en barricas nuevas de roble francés. Batonage semanal, y control de barricas de manera individual.
  • Crianza16 meses en barricas nuevas de roble francés.
  • Grado14,5% Vol.

Nota de cata

  • VisualRojo picota con notas moradas.
  • NarizGran intensidad aromáticas, donde se aprecia una gran complejidad con frutas del bosque, balsámicos aportados por la Cabernet Sauvignon, especias y chocolate.
  • BocaPotente, estructurado y maduro, pero fresco y muy largo y persistente.

Etiquetas

En la despensa

En la despensa

Grupo Sushita: del fogón a casa

Karam El Shenawy

El referente en comida japo-fusión en España, Grupo Sushita, renueva sus bandejas de comida preparada para hacerlas más sanas y ligeras. Nosotros las hemos podido degustar en uno de sus últimos restaurantes. leer

Todo esto
y mucho más
en En la despensa
+