El Hedonista El original y único desde 2011

“Mi vida ha estado llena de terribles desgracias, la mayoría de las cuales nunca sucedieron.”. Michel de Montaigne


Menu abrir sidebar

En la despensa

Protege la salud cardiovascular, tiene efectos antiinflamatorios, antibacterianos, regula los trastornos del ánimo y ayuda en las dietas de adelgazamientoPlátano de Canarias, un superalimento con aval científico

La Asociación de Productores de Plátano de Canarias (ASPROCAN) presenta el libro Plátano de Canarias y Salud, un completo proyecto de divulgación que revela, con evidencia médica, las numerosas cualidades de esta fruta.

El plátano de Canarias es uno de nuestros alimentos más populares, pero lo que la mayoría de la población desconoce es que su particular composición lo convierte en un alimento funcional que puede tener efectos en numerosos ámbitos de la salud y del bienestar. Más rico en su composición, se diferencia de la banana no sólo por su sabor más dulce y sus famosas motitas, sino por sus excepcionales cualidades nutricionales.

A lo largo de sus 123 páginas, el libro Plátano de Canarias y Salud, prestigiosos profesionales del área de las ciencias de la salud abordan las posibilidades que ofrece su consumo en relación con las principales especialidades en medicina. El libro ha sido coordinado por el Doctor López Farré, Profesor de la Facultad de Medicina y Co-director del Aula de Innovación Tecnológica y Clínica Aplicada de la Universidad Complutense de Madrid.

Siete capítulos que demuestran los numerosos beneficios que el plátano de Canarias puede tener sobre la salud y que lo convierten en un auténtico súper alimento:

1. Es un alimento imprescindible en una dieta equilibrada y beneficioso en la prevención del cáncer. Como demuestra el estudio, hay determinados tipos de cáncer –colon, estómago, mama, faringe, esófago, pulmón y próstata- sobre los que algunos factores de la composición del plátano de Canarias podrían coadyuvar al efecto preventivo, por su riqueza en minerales y vitaminas, lo que podría ayudar a inhibir la proliferación celular.

2. Nos pone de buen humor. El libro también demuestra que es un regulador de los trastornos del ánimo. El plátano de Canarias contiene L-triptófano –un aminoácido precursor de la serotonina, la hormona de la felicidad y cuya disminución provoca ansiedad, depresión, agresividad o angustia-.

3. Aliado anti radicales libres. Aunque quizá sea su faceta más desconocida, el plátano de Canarias supera a muchas frutas en cuanto a activos antioxidantes. Según el índice de Oxygen Radical Absorbance Capacity, que mide el poder antioxidante de los alimentos, un plátano tiene en torno a 880 unidades, y la recomendación diaria está entre 3.000 y 5.000 u. Entre los activos antioxidantes del plátano de Canarias destacan los compuestos fenólicos, los carotenoides, aminas biogénicas y fitoesteroles.

4. Protección cardiovascular, corazón más fuerte. Aunque no hay estudios directos, tres de los componentes del plátano de Canarias resultan beneficiosos en la prevención de enfermedades cardiovasculares, tales como la diabetes, el colesterol o la hipertensión. Esto se da gracias a su contenido en fibra, potasio y vitaminas antioxidantes.

5. Mejora el sistema inmunitario. Gracias a las vitaminas que contiene (A, B1, B2, B6 y C) puede contribuir al buen desarrollo y funcionamiento del sistema inmunitario a través de la síntesis de anticuerpos e incrementar los mecanismos defensivos frente a las bacterias.

6. Efecto antiinflamatorio. El plátano se ha utilizado tradicionalmente a nivel tópico para tratar lesiones y para el tratamiento de la diarrea. Ahora conocemos la razón científica tras este hábito: diferentes estudios sugieren que el plátano de Canarias puede reducir la formación de un radical libre llamado peroxinitrito, directamente ligado a la inflamación celular. Otro estudio, publicado en el año 2014 recomendaba incluir el plátano en la dieta de pacientes con enfermedades inflamatorias intestinales, tales como la enfermedad de Crohn o la colitis ulcerosa.

7.  El mejor aliado en las dietas de adelgazamiento. A pesar de su mala fama, son varias las razones por las que cabe considerar que el consumo de plátano de Canarias podría tener efectos beneficiosos sobre los mecanismos asociados al ciclo hambre-saciedad. Por un lado, el plátano de Canarias tiene un alto contenido en pectina (el doble que la banana), una fibra soluble que aumenta la sensación de saciedad. Además, en esta fruta se encuentran hormonas como la grelina (con una incidencia directa sobre el control del peso corporal) y la leptina, que ayuda a alcanzar el estado de saciedad y aumenta el gasto energético. Ambas se encuentran en mayor proporción en el Plátano de Canarias que en la banana.

En la despensa

En la despensa

Grupo Sushita: del fogón a casa

Karam El Shenawy

El referente en comida japo-fusión en España, Grupo Sushita, renueva sus bandejas de comida preparada para hacerlas más sanas y ligeras. Nosotros las hemos podido degustar en uno de sus últimos restaurantes. leer

Todo esto
y mucho más
en En la despensa
+

Experiencias

Todo esto
y mucho más
en Experiencias
+