El Hedonista El original y único desde 2011

“Mi vida ha estado llena de terribles desgracias, la mayoría de las cuales nunca sucedieron.”. Michel de Montaigne


Menu abrir sidebar

Actualidad

Más de cuarenta toneladas de oro y plata que llevaban sumergidas alrededor de tres siglos.El tesoro del Nuestra Señora de Atocha sale a subasta

La casa Guernsey’s es la responsable de una puja que celebra 30 años del histórico descubrimiento. La cita, el 5 de agosto.

“En busca del tesoro”. Este podría ser el título de la novela de aventuras que es la vida de Mel Fisher. El 20 de julio de 1985 este caza tesoros norteamericano llegó al culmen de su carrera cuando halló en el hundido Nuestra Señora de Atocha, el más famoso miembro de la Flota de Indias española que se fue a pique en 1622 a causa de un huracán en Florida, una valiosa carga: Más de cuarenta toneladas de oro y plata que llevaban sumergidas alrededor de tres siglos.

No fue lo único. Cien mil monedas españolas de oro y un cargamento de finas esmeraldas colombianas las acompañaban, entre otras piezas. Un “equipaje” que se valoró, en el momento del descubrimiento, en 450 millones de dólares y que sale a subasta el 5 de agosto.

La puja coincide con el trigésimo aniversario del descubrimiento y tendrá lugar en las Arader Galleries de Nueva York así como a través de internet. La casa Guernsey’s mostrará cuarenta lotes y cien de las monedas junto con algunas otras maravillosas joyas encontradas por el equipo de Fisher a lo largo de su trayectoria. Mapas hechos a mano, antiguos atlas y acuarelas también serán protagonistas.

Los objetos más valiosos son un cáliz de oro valorado entre 400.000 y 500.000 dólares, dos insólitas perlas salvajes de la región de Nueva Esparta, valoradas entre 300.000 y 400.000 dólares, y una cruz de oro y esmeralda, regalo del rey Felipe IV de España a su esposa Isabel de Borbón que podría alcanzar los 125.000 dólares.

Más allá del valor económico, está el peso histórico de esta cita sin precedentes que nos devuelve por un momento al pasado y repasa un importante capítulo del mismo. En 1622, en las proximidades de los Cayos Marquesas, una fuerte tormenta provocó el hundimiento del galeón y el de su hermano, el Santa Margarita.

Los barcos, responsables de tejer la primera red comercial de importancia en la historia del mundo, viajaban cargados de tabaco, exóticos productos y también infinidad de materiales preciosos. Todo lo que transportaban se fue directo al fondo del mar hasta que el caza tesoros más reconocido en la actualidad dio con el botín en 1985 tras dieciséis años de intensa búsqueda.

Criticado por sus métodos de exploración, lo cierto es que gracias a él y a su equipo pudo ser encontrado un tesoro de un valor incalculable. En pocos días, por qué no, una parte de él puede ser suya.

Actualidad

Actualidad

Casa Decor se abre al arte

Miguel de Santos

Del 1 al 16 de diciembre, Casa Decor celebra la Exposición “Arte Abierto”, una iniciativa dentro
de la nutrida agenda de citas con el arte contemporáneo de Madrid. leer

Todo esto
y mucho más
en Actualidad
+