Nomad Studio: La vida en autocaravana es posible
Antes del coronavirus, cuando casi ni sabíamos de su existencia, Eli y Carlos desarrollaban un proyecto apasionante mitad Nomad, mitad Studio
“Mi vida ha estado llena de terribles desgracias, la mayoría de las cuales nunca sucedieron.”. Michel de Montaigne
Artistas
Mondo Galería nos abre las puertas al coleccionismo invitándonos a pasear por su nuevo espacio como si se tratara de nuestra futura casa: por ejemplo, por aquí los taburetes de Pedro Feduchi, o quizá el taburete mesilla de Nimio, el de Woodendot o el de Muka; al fondo una estantería de Brick Box; en la mesa Dymo de Bean Home, colocada sobre una alfombra de El Sur Design o de Muakbabi; pondremos ¿una lámpara de En Salmón Mostaza, de Pablo Carballal, de Batlló Concept o el diseño CircuiTree de Moneo y Rock ?, junto a ella las vajillas de Nuria Blanco o una cerámica de Guille García-Hoz; en esta pared las fotos de Andrea Santolaya y en la esquina, junto al sofá de Cristian Reyes, un móvil de Manuel Geerinck.
La lista sería interminable y no hace falta llevárselo todo. La exhibición se compone de mobiliario, esculturas, fotografías, lámparas, accesorios y hasta algún objeto indefinible. En algunos casos se trata de prototipos creados para la exposición – como la escultura mini de Raquel Fernández Santos– o ediciones exclusivas de fotografía. Una selección comisariada por Marta Valea de Mondo Galería con la colaboración La Asociación de Diseñadores de Madrid (DIMAD), y su creación Producto Fresco, que todos los años nos alegra la vista con sus diseños en el Matadero.
Ubicada en San Lucas 9, en Madrid, Home/Casa/Home2 nace con el concepto de generar un diálogo entre la fotografía y el diseño en un entorno cercano, lejos de los habituales espacios limpios e impersonales donde las obras se exhiben aisladas. Con esta primera exposición – que estará hasta el 13 de febrero – los responsables de Mondo Galería consiguen de esta forma colocar el arte en casa y sembrar en ella personalidad gracias al buen gusto de distintos artistas nacionales. Detrás de cada pieza, grande o pequeña, hay todo un elenco de profesionales: basta un vistazo por la web de cada uno para descubrir que estos jóvenes -y no tan- diseñadores españoles, creativos, ecológicos, elegantes, comprometidos y rabiosamente modernos, llevan tiempo dedicándole todo al arte y al diseño.
La galería incluye en la exposición obras de su fondo fotográfico de artistas consagrados como Ouka Leele, Juan Más-Bagá; Patricia Allende; Euro Rotelli, Asier Rua, autor de fotos expuestas en este artículo o el peruano Javier Silva Meinel.
La cuidada selección de los artistas y la impecable propuesta de éstos no pueden ser más apetecibles.