Un viaje textil con Lo de Manuela
Lo de Manuela nos invita a viajar a través de su colección inspirada en las sensaciones más íntimas y evocadoras. La colección nos transporta a escenarios idílicos en estos días de confinamiento.
“Mi vida ha estado llena de terribles desgracias, la mayoría de las cuales nunca sucedieron.”. Michel de Montaigne
Diseño&Deco
Mazda y SACo, Sociedad de Artesanía Contemporánea, presentan en el enclave de Madrid Design Festival, Artis-Manus, una nueva exposición en El Instante Fundación desde el 12 hasta el 22 de febrero de 2020, la instalación invita a los visitantes a descubrir el valor de la recuperación de las técnicas artesanales en España, su legado cultural y la aplicación en un diseño contemporáneo.
Los encargados de dar vida al montaje de la exposición son el estudio Sierra + De La Higuera, con un estilo depurado, limpio y vanguardista, valores que comparte con SACo y Mazda.
Cuentan desde la firma,»Mazda se diferencia de otras marcas automovilísticas exclusivas porque concibe la creación de coches como un arte y por el uso del modelaje en arcilla como parte crucial en el diseño de sus modelos, a través de maestros Takumi (con al menos veinte años de práctica) que trabajan en formas conceptuales que después pasarán al papel, el metal y, finalmente, al ordenador».
Durante los días que permanece la muestra, se sucederán numerosas actividades de la mano de los distintos artistas que forman parte del elenco de la exhibición. El Taller de sensaciones que proponen las artesanas, María José Diez y Nataliz López, de Vajillas de Ultramar, será un viaje por los sentidos a través de los distintos materiales empleados en el trabajo manual y sus usos. Natalia Lumbreras es la firma de diseño de pañuelos y estampados que mantendrá un encuentro llamado Pintando sobre seda. El alma de los materiales es un debate y diálogo sobre el trabajo de los materiales en manos de maestros artesanos y diseñadores, moderado por Marisa Santamaría, analista de tendencias, y con la participación de Álvaro Catalán de Ocón, Mayice, Andreu Carulla y Candela Cort.
En La mano que piensa, Charo Iglesias, modista del sombrero con 40 años de oficio, nos ofrece una charla en torno al concepto japonés de Takumi, el maestro artesano encargado de velar por la filosofía del producto hecho a mano, dejando su huella en cada creación y siempre en busca de la máxima perfección. Memoria del cuero es un taller de modelado que ofrecerá Oficio Studio, expertos en trabajar dicho material. A través de las manos expertas de Ana María Gil en Tejiendo en un telar manual, podremos ver cómo los elementos táctiles son un elemento plenamente expresivo. Fernando Alcalde, maestro ceramista, ofrecerá su experiencia vital en En mi compañía. Nueva Artesanía Radical es una mesa redonda que aportará su visión de la artesanía en el diseño actual. Pontejos9 será una conferencia sobre un edificio rehabilitado, recuperando oficios de maestros artesanos, de la mano de Estudio AceboXAlonso sobre el proyecto del mismo nombre, galardonado con el prestigioso Premio FAD 2017 de Interiorismo y un Premio COAM 2018. Por último, SACo presentará las claves de su identidad en “De artesanía contemporánea”.