Un viaje textil con Lo de Manuela
Lo de Manuela nos invita a viajar a través de su colección inspirada en las sensaciones más íntimas y evocadoras. La colección nos transporta a escenarios idílicos en estos días de confinamiento.
“Mi vida ha estado llena de terribles desgracias, la mayoría de las cuales nunca sucedieron.”. Michel de Montaigne
Diseño&Deco
Ubicado en el exclusivo centro de Oporto, el hotel Torel 1884 lleva la diversidad cultural a la segunda ciudad el país colorida y bañada por el Duero, tanto gastronómica como conceptualmente. Diseñado por el estudio de interiores local Nano Design, el hotel boutique, instalado en un palacio del siglo XIX, está impregnado de tonos y texturas marinas, iconografía acuática y referencias marítimas, inspirado en los viajes a América, África y Asia, y filtrado a través del sentido de sofisticación refinada contemporánea de los diseñadores como un reflejo nostálgico de coleccionistas de arte y diseño.
El enfoque conceptual de los diseñadores se muestra en la grandeza clásica del edificio histórico, donde una estructura revestida de materiales y colores soporta una estética exótica que hace referencia a los tres continentes. Envuelto por una paleta de colores naturales y texturas que cobran vida, el espacio está dominado grandes ventanas, techos altos, molduras ornamentadas gloriosamente y una majestuosa escalera central- atrio bajo un tragaluz abovedado. La renovación ha conservado los materiales originales y los detalles decorativos, incluidos los pisos de madera y dinteles de granito, lo que le otorga al espacio una majestuosidad que se ve reforzada por una gran cantidad de elementos contemporáneos bien abastecidos, desde cortinas hechas a mano hasta cojines de lino, sofás de terciopelo y alfombras de yute. La decoración hace uso de colores naturales como arena, terracota, verde oliva, azul profundo y café; así como texturas, desde lino, algodón y seda, hasta bambú, caña, rafia, cerámica y porcelana, que permiten que reine el esplendor arquitectónico del edificio.
Al subir la escalera de piedra de la entrada principal, se aprecia el conjunto de máscaras del artista Joao Pedro Rodriguez, femeninas por un lado, masculinas por el otro, inspiradas en Os Lusíadas de Luis de Camoes. Después de todo, son el presagio de los muchos detalles que encontraremos en Torel 1884.
Los productos que los navegantes portugueses encontraron durante la épica, dan tema a las 12 habitaciones, distribuidas en las 3 plantas de este palacio y los 11 apartamentos. El viaje comienza en África, tema principal de la planta baja. El Bistró Bartolomeu también recuerda a la sabana: sillas con rayas de cebra, cojines con tigres y pinturas con grandes palmeras.
En el primer piso, dedicado a América, tras cruzar la escalera del tragaluz y como en todo el hotel, el estudio Nano Design no dejó al azar la decoración de las cinco habitaciones (Café, Tabaco, Caña de Azúcar, Aves y Maderas Exóticas). Desde las telas hasta los muebles, en los que se destacan la paja, el papel tapiz, la seda y el algodón, se respetaron los colores de los productos en su origen: la pared verde de la sala de tabaco es el color original de la planta. Las obras de Jorge Curval nos acompañan en este viaje y, de un vistazo, aterrizamos en Asia, en el tercer piso, donde se ubican los cuartos Tapices, Sedas, Especias, Porcelana y Té: el azul en las paredes de Porcelana es impresionante. También en este piso se encuentra la Livraria Under the Stars, una especie de sala de estar común con cientos de libros de segunda mano, entre los que se encuentra una colección del cineasta Paulo Rocha.