Un viaje textil con Lo de Manuela
Lo de Manuela nos invita a viajar a través de su colección inspirada en las sensaciones más íntimas y evocadoras. La colección nos transporta a escenarios idílicos en estos días de confinamiento.
“Mi vida ha estado llena de terribles desgracias, la mayoría de las cuales nunca sucedieron.”. Michel de Montaigne
Diseño&Deco
Richard Yasmine nos sumerge de nuevo en lo más profundo de su colección de mobiliario tradicional del Líbano con su nueva mesa de café, Fairuz.
En 2003, el arquitecto de interiores y diseñador de productos, nacido y criado en Beirut, se graduó en la Universidad del Líbano con un grado de maestro fino arte honorable, y desde entonces trabaja como diseñador conceptual. Su espíritu de difusión del folclore del Medio Oriente, la colaboración con los artesanos, con el tradicional tallado y marquetería con materiales ásperos como madera, metales y piedras, hace de éste un diseñador de raíces.
El Khayzaran era un verdadero icono entre las sillas de la región. Originalmente consistía en una estructura de madera con cuatro patas unidas entre sí por arcos, un respaldo alto, el asiento de ratán con un patrón geométrico típico, todo hecho a mano. Hoy en día esta silla apenas se ve en algunas casas antiguas o restaurantes. Es como la decoloración en nuestra memoria. El diseñador vuelve a trabajar la estructura de las líneas y croquis para ofrecer una silueta elegante y contemporánea a la vez.
Al igual que en todos los diseños de Richard Yasmine, la mesa Fairuz es una pieza funcional. En esta tabla se refleja al instante el espíritu de la representativa silla Khayzaran.
Fairuz es entre una silla baja y una mesa auxiliar, que sirve también como un taburete. Una tapa de cristal, enmarcado por el latón surge y se deposita en la superficie de la misma. Un matrimonio de texturas, que queda en los mismos tonos de color y que ofrece una nueva versión revitalizada del mueble.
El objetivo principal de la mesa Fairuz es traer de vuelta a la vida una pieza para el hogar usada mientras se toma café, se juega a las cartas, se come alrededor de una mesa, siendo testigo de la historia cultural de un país.