Isabel Coixet nos invita a entrar en ‘La librería’
La directora catalana más internacional nos trae una sensible y limpia adaptación de ‘La librería’, exitosa novela de Penelope Fitzgerald.
“Mi vida ha estado llena de terribles desgracias, la mayoría de las cuales nunca sucedieron.”. Michel de Montaigne
La directora catalana más internacional nos trae una sensible y limpia adaptación de ‘La librería’, exitosa novela de Penelope Fitzgerald. leer
Hirokazu Kore-eda, uno de los realizadores más conocidos fuera de su Japón natal, sorprende al proponer un thriller judicial, ‘El tercer asesinato’, en el que, sin embargo, se manifiestan algunas de sus más caras preocupaciones. leer
La tan esperada como temida continuación de ‘Blade Runner’, la mítica película de Ridley Scott, ha aterrizado en nuestras pantallas. Las críticas y alabanzas al trabajo de su director, Denis Villeneuve, probablemente soslayen lo verdaderamente interesante del producto, su carácter de ‘secuela con pedigrí’. leer
‘La cordillera’ supone un paso más en el examen de las contradicciones políticas argentinas, que Mitre ya exploró con brillantez en sus anteriores películas, ‘El estudiante’ y ‘Paulina’. leer
Darren Aronofsky se lanza definitivamente al vacío con una película que quiere ser thriller familiar y parábola metafísica, drama ecologista y misterio religioso, todo mezclado y bien agitado. leer
Continúa en cartelera la sugestiva y algo desmelenada nueva propuesta de Ozon, que esta vez toma como pretexto el thriller psicológico de toques bizarros para ahondar de nuevo en traumas familiares y espinosas relaciones sexuales. leer
El director de las polémicas ‘Los bastardos’ y ‘Heli’ regresa agitando retinas y ánimos con una inclasificable mezcla de drama social, terror y ciencia ficción. leer
Hace unas semanas se estrenaba en España la versión que Sofia Coppola emprendió del brutal clásico ‘El seductor’ (1971) de Don Siegel, y que le proporcionó el premio a la mejor dirección en Cannes 2016. leer
‘Los casos de Victoria’ es una dinámica y jocosa comedia romántica de ambiente judicial que llega a las pantallas españolas después de triunfar en Francia. leer
El espíritu de la más ácida ‘comedia all’italiana’ asoma en esta sátira firmada por el popular dúo cómico que forman Salvatore Ficarra y Valentino Picone. leer
Christopher Nolan aterrizó hace unas semanas en España con ‘Dunkerque’, su particular revisión del cine de hazañas bélicas a partir de la dura retirada de las tropas británicas de Francia en 1940. leer
‘Regreso a Montauk’ ofrece una reflexiva crónica de los devaneos sentimentales de un escritor ya maduro, a raíz del encuentro con un amor pasado en la ciudad de Nueva York. leer
Parece que Nacho Vigalondo ha conseguido hacerse un hueco en el panorama USA con su primer largometraje enteramente producido en Estados Unidos. «Colossal» propone una nueva formulación del universo del director cántabro, aunque los resultados se antojan más desiguales que nunca. leer
Llega a pantallas comerciales una de las cintas más aplaudidas en Cannes 2016: se trata de la tan asfixiante como burlesca crónica familiar ‘Sieranevada’, del rumano Cristi Puiu. leer
Emir Kusturica dirige, escribe y protagoniza un cuento a caballo entre lo mágico y lo grotesco, la comedia y el drama, secundado por Monica Bellucci y aderezado con su desbordante estética. leer
La semana pasada llegó a nuestras pantallas la película que está llamada a ser de las más exitosas del año: ‘Verano 1993’, de Carla Simón. Sin embargo, ¿estamos ante un verdadero hit o un hype más? leer
Andrzej Wajda, el más relevante y longevo cineasta polaco, estrena este viernes su película póstuma, la biografía histórica ‘Los últimos días del artista: Afterimage’. leer
La carismática Diane Lane protagoniza esta road movie romántica y luminosa, que nos invita a disfrutar de los paisajes y la gastronomía de la Provenza francesa. leer
Entretenida adaptación de la novela homónina de Philip Roth, que a pesar de resultar tibia apunta con interés hacia algunas de las cuestiones y reflexiones elaboradas por el eterno candidato al Nobel. leer
Segundo largometraje del director egipcio Mohamed Diab, un intenso y compacto thriller de espacio confinado que se abre como retrato de las enredadas tensiones políticas y socioeconómicas que alimentaron la «Primavera Árabe» de su país. leer
Adaptación de la novela gráfica homónima de Daniel Clowes, centrada en las desventuras de un tipo agrio, solitario y bocazas que intenta conectar con un mundo en el que no encuentra su lugar. leer
Un tenso thriller sobre los intereses y tejemanejes que esconde la política
leer