El Hedonista El original y único desde 2011

“Mi vida ha estado llena de terribles desgracias, la mayoría de las cuales nunca sucedieron.”. Michel de Montaigne


Menu abrir sidebar

Experiencias

Experiencia de desconexión digital en los spas Mandarin OrientalDigital Wellness en Mandarin Oriental

Cómo gestionar nuestra relación con la tecnología y evitar la ansiedad provocada por un estilo de vida en constante conexión digital.

Piense: ¿recuerda cómo es la vida cuando no miramos fijamente la pantalla del móvil? La propuesta Digital Wellness de Mandarin Oriental nos ayuda a tomar conciencia del problema del uso excesivo de internet en nuestras vidas y nos brinda soluciones para conseguir una profunda y saludable desintoxicación digital. 

Jeremy McCarthy es director global de los spas del grupo hotelero Mandarin Oriental, con más de veinte años de experiencia en el sector. McCarthy imparte cursos online dentro del programa de formación Spa and Hospitality Management de la Universidad de California y es autor del libro The Psychology of Spas & Wellbeing, además de dirigir la web The Psychology of Wellbeing sobre bienestar holístico.

Reflexionamos con Jeremy McCarthy sobre cómo gestionar nuestra relación con la tecnología y cómo evitar la ansiedad provocada por un estilo de vida en constante conexión digital.

– Sr. Mc Carthy, confieso que lo primero que hago nada más levantarme es consultar mi móvil y ver los correos, mensajes de WhatsApp, las noticias… ¿Se me puede considerar una persona digito-dependiente?

No necesariamente. El problema con la tecnología no es que sea mala, es que es demasiado buena. Todos obtenemos grandes beneficios gracias a nuestros dispositivos digitales. Es natural que tendamos a usarlos con mucha frecuencia y a veces consultar el móvil sea el primer gesto que hacemos por la mañana. La pregunta es: ¿qué estamos sacrificando a cambio de los beneficios que obtenemos de la tecnología? El atractivo de la tecnología es tan potente que muchas veces pasamos por alto otras cuestiones importantes en nuestra vida, como el ejercicio físico, el mindfulness (estado mental de consciencia y atención plenas en el aquí y el ahora) y las relaciones personales. En Digital Wellness recomendamos comenzar el día con un ritual no digital para priorizar aquello que quizá se nos escape una vez inmersos en la vorágine profesional y digital.

– ¿En qué casos recomienda seguir un tratamiento de Digital Wellness?

Solemos plantear algunas preguntas que nos ayudan a “detectar síntomas”, a evaluar nuestra relación con la tecnología: ¿Nos cuesta desconectarnos por la noche, antes de acostarnos? ¿Dormimos con el móvil junto a la cama? ¿Las personas que nos rodean se quejan de que estamos todo el día enganchados al móvil? ¿Enviamos mensajes de texto mientras conducimos? Si la respuesta es afirmativa, seguramente merecerá la pena desarrollar alguna estrategia para mantener una relación más sana con nuestros dispositivos digitales.

– La experiencia Digital Wellness puede mejorar nuestra calidad de vida. ¿Cómo se consigue y cuáles son los beneficios concretos?

Estamos convencidos de que muchos de los beneficios que obtenemos con la experiencia en el spa provienen no solo de los productos y tratamientos, sino también de la decisión de tomarnos un tiempo para nosotros, en silencio, alejados de la tecnología. En la era de los teléfonos inteligentes dedicamos tantas horas a consumir contenidos que luego no tenemos tiempo de reflexionar en profundidad sobre lo que acabamos de consumir.

Nuestra “Escapada Digital Wellness” está diseñada para ayudarnos a aliviar el estrés y la tensión por el uso de la tecnología. Desde el mismo momento que decidimos desconectar y prestamos plena atención consciente a lo que hacemos, ya estamos obteniendo los primeros beneficios. Esa actitud nos permite reconectar con las ideas claras sobre cuáles son nuestros valores más importantes, habiendo recalibrado nuestras prioridades.

Digital Wellness no ofrece un programa de rehabilitación para una adicción clínica. Simplemente animamos a nuestros huéspedes a que consideren nuestro spa como un lugar tranquilo y relajado donde pueden hacer una pausa, tomarse un descanso tecnológico. Hay pocos lugares en la sociedad moderna donde esté aceptado “desconectar”, olvidarse del móvil por unas horas.

Nuestra mente se beneficia de ese periodo de descanso y comprobamos que esos ratos de silencio son muy productivos. Digital Wellness nos ayuda a reconectar con nosotros mismos. De hecho, muchos de nuestros huéspedes nos aseguran que tras el tratamiento son capaces de pensar con mayor claridad, de resolver un problema que les tenía bloqueados, de recolocar prioridades. También nos ayuda a conectar con los demás. Una de las mayores sorpresas tras un tratamiento de Digital Wellness fue el cambio en el aspecto social. La gente se relaciona más entre sí, charla, en lugar de echar mano al móvil en cuanto hay una pausa en el trabajo o durante una reunión.

Además, la gente aprende a evaluar su propia relación con la tecnología. Algunos de nuestros huéspedes nos confiesan que no recuerdan la última vez que permanecieron desconectados de su móvil, aunque fuese solo por unas pocas horas. Dejar a un lado la tecnología durante un buen rato les ayudó a ser conscientes de su dependencia y a comprender que son capaces de vivir sin ella.

Cada uno de los hoteles de Mandarin Oriental ofrece distintos servicios y experiencias. Queremos recalcar que esta iniciativa no pretende recomendar un tratamiento en concreto sino que buscamos animar a las personas a pensar en nuestros spas cuando sientan la necesidad de hacer un descanso tecnológico.

A partir de ahora, al reservar un tratamiento en cualquier spa de los hoteles Mandarin Oriental, incluido el Mandarin Oriental Barcelona en España, los huéspedes y clientes pueden también acceder a una amplia gama de asesoramiento y actividades, diseñadas en colaboración con la prestigiosa Clínica Mayo, e ideadas para ayudarles a desconectar de la tecnología y reconectar con ellos mismos y con su entorno. 

Información en la web de Mandarin Oriental y en Destination MO.

Experiencias

Todo esto
y mucho más
en Experiencias
+

Hoteles

Hoteles

La Toja, vida de balneario

Miguel de Santos

Gracias a su balneario, la pequeña isla gallega registró un pasado de celebrities y glamur, aunque su exclusividad sigue viva en torno al Eurostars Gran Hotel.

leer

Hoteles

Una escapada a todo color en Molino de Alcuneza

Miguel de Santos

El Relais & Châteaux Molino de Alcuneza, ubicado en un antiguo molino de piedra en Sigüenza (Guadalajara), ha diseñado dos paquetes de alojamiento para disfrutar de la belleza de los cercanos campos de lavanda de Brihuega, en plena floración. leer

Hoteles

Hotel Montebelo, en el Complejo fabril Vista Alegre

Miguel de Santos

Hoy en día la casa principal de los antiguos propietarios forma parte del nuevo edificio del hotel Montebelo, que con 75 habitaciones se integra perfectamente en el Complejo y recrea el tema de la producción de la fábrica con sabiduría y delicadeza extremas.
leer

Todo esto
y mucho más
en Hoteles
+