Después de la tormenta, aguardando la salvación
“La Franciade” de Philippe Goislard es una obra escrita en francés guiada por la religión y el patriotismo.
“Mi vida ha estado llena de terribles desgracias, la mayoría de las cuales nunca sucedieron.”. Michel de Montaigne
L de Libros
Para olvidarnos de lo que ocurre, es decir, para evadirnos. Pero también con el objetivo de reflexionar, reunimos una pequeña nómina de libros verdaderamente imprescindibles. Aunque insistimos en el regalo que es leer, sabemos que no es fácil concentrarse. Así que esta invitación esperamos que cada una la acepte a su ritmo.
Existen libros, no son muchos, pero sí suficientes como para componer una categoría, que se hace grande, a veces, por fortuna, incluso gigante, gracias a las recomendaciones individuales y anónimas. Esto no tiene que ver con grandes promociones por parte de las editoriales; simplemente alguien lo leyó y contó el hallazgo. Y así, como una bola de nieve, su fama traspasa fronteras y se expande. Es el caso de Otra vida por vivir de Theodor Kallifatides, Galaxia Gutenberg.
La autora de Rialto, 11, Belén Rubiano, fue quien en nuestro caso tuvo a bien comentárselo a una persona próxima y ella a nosotros, y ahora nosotros… ¡A otro extenso grupo de lectores ávidos de buenos títulos!
Es una delicia de libro, conmovedor de principio a fin porque vuelve la mirada a los orígenes y se detiene en el paso de la vida. En los éxitos y en los fracasos, así como en los momentos en los que uno se siente paralizado, bloqueado.
La reflexión en torno a la lengua materna y al lugar del que se procede es maravillosa. Por eso y por otras razones que no desgranaremos aquí, no olvidamos Otra vida por vivir.
Citábamos Rialto, 11, publicado por Libros del Asteroide, otra editorial que nos gusta sinceramente. Es la historia de una enamorada de los libros que encontró luz en los estantes de su pequeña librería sevillana. Disfrutó mientras duró, supo ver el lado cómico a muchas situaciones trágicas, y después de bajar la persiana, decidió llevar esas emociones a la escritura.
Es un bonito libro sobre el duelo en torno a una etapa profesional y vital cerrada. Porque a estas alturas, casi todos sabemos que los proyectos que no perduraron también duelen…
Olive Kitteridge, Elizabeth Strout, Duomo Nefelibata. De Elizabeth Strout nos encantó Me llamo Lucy Barton y nos gustó menos Todo es posible. Pero ya sabemos que a veces nos acercamos a los libros con buena disposición y mejor ánimo, y otras no tanto.
Strout una vez más maneja magistralmente las emociones y lleva al lector a territorios sobre los que conviene, tarde o temprano, detenerse a pensar. Gracias a su mirada y tono narrativo, fluye de forma natural la historia sobre Olive Kitteridge, quien ejerció como maestra y quien vive en un lugar de Maine, Nueva Inglaterra.
Cartas de una pionera, Elinore Pruitt Stewart, Hoja de Lata. Cuando visitamos una librería, tenemos por (buena) costumbre fijarnos en pequeñas editoriales, de esas que no hacen tanto ruido porque sus recursos son más limitados. Asimismo, nos fiamos de los libreros y libreras, porque cuando la relación con ellos se afianza, suelen gozar de buen criterio y acertar.
Fue Katixa Castellano, quien como Belén Rubiano, tuvo su particular paraíso de letras, en su caso en Pamplona, y quien tuvo que despedirse de su librería Deborahlibros. Su aventura comenzó tiempo atrás con un blog homónimo, el cual continúa y cuya lectura recomendamos porque esta ávida lectora comparte reseñas muy suculentas. Ella nos convirtió en fieles seguidores de su particular mantra y ahora no dejamos de gritarlo: #leemásfuerte
Pero volvamos al libro de Pruitt Stewart que nos permite confirmar que el género epistolar puede resultar fascinante. En este caso, son cartas que comprenden los años 1909 y 1913. Sin duda, no quedarnos solo en lecturas sobre nuestros tiempos, enriquece y amplía nuestras miras.
Ésta es una lectura preciosa que consigue algo que solo los buenos libros alcanzan: transportarnos a otros tiempos y lugares, y percibir incluso el frío de la nieve, el aroma de los pinos… la magia de las montañas de Wyoming.
#leemásfuerte