¿Qué diablos es eso del lenguaje?
El último ensayo que escribió Tom Wolfe, titulado «El reino del lenguaje», se lee de un tirón y con la sonrisa en la boca.
“Mi vida ha estado llena de terribles desgracias, la mayoría de las cuales nunca sucedieron.”. Michel de Montaigne
El último ensayo que escribió Tom Wolfe, titulado «El reino del lenguaje», se lee de un tirón y con la sonrisa en la boca. leer
La editorial Las migas también son pan inicia su andadura con la publicación de “Y el fuego se extinguió en el mar…”, de Jacques d’Adelswärd-Fersen, escritor homosexual de entresiglos (XIX-XX), casi desconocido en España y considerado el “Oscar Wilde francés”. leer
La cuarta novela de Manuel Lorenzo está entre los diez libros españoles más vendidos y va por la octava edición leer
Hacía cuarenta años que no se publicaba un libro de recetas de cocina segoviana. Raimundo Sanz y Jonathan Barroso, del restaurante La Postal, ponen al día el recetario local en una cuidada edición. leer
Recién publicado por la editorial Phaidon, el libro más completo sobre el genial pintor Lucian Freud (1922-2011), uno de los máximos representantes de la Escuela de Londres, reúne 480 magníficas reproducciones de sus obras, entre las que destacan tres dibujos y un grabado inéditos. leer
Rumbo a la aventura fue el primer libro de Richard Halliburton, el aventurero más popular de principios del siglo XX leer
La historia de un mayordomo casi perfecto a quien todo el mundo pone cara se disfruta mucho más con la lectura leer
«Héroes de la frontera» narra el viaje de una mujer con sus dos hijos de 8 y 5 años que no tienen adónde ir ni adónde volver. leer
Un libro que presenta atractivas recetas para hacer pan en casa. leer
«Variaciones sobre Budapest» es la visión de Sergi Bellver sobre la hermosa capital húngara leer
Salamandra publica en España la quinta novela del escritor, guionista y actor austriaco Robert Seethaler leer
La editorial gala Actes Sud publica una obra sobre la artista tunecina, decoradora de los escaparates de Hermès leer
Margaret Fuller describe la apabullante naturaleza en una Norteamérica ávida por expulsar a los indios y colonizar sus tierras leer
«La ciudad solitaria» es un libro que habla de la soledad no deseada y sus consecuencias leer
El escritor británico Lawrence Osborne busca un destino en el que jamás hayan visto a un turista leer
La planificación de un asesinato contada con humor leer
En el bicentenario de la muerte de Jane Austen leer
Con selección, prólogo y notas de Eduardo Berti, una treintena de autores, conocidos y menos conocidos, relatan historias en hoteles y hostales leer
43 relatos breves de la escritora norteamericana Lucia Berlin leer
Viajeros, eruditos y aventureros de todos los tiempos leer
Cómo hacer que las personas disfruten tanto con unas acelgas como con un chuletón. Porque a todo el mundo le gusta la verdura, aunque aún no lo sepa. leer
El libro «Los primeros editores» documenta la industria librera durante su mayor esplendor: Venecia, siglo XVI. leer