‘Los asquerosos’, literatura de proximidad
La cuarta novela de Manuel Lorenzo está entre los diez libros españoles más vendidos y va por la octava edición
Menu abrir sidebar“El hombre sufre tan terriblemente en el mundo que se ha visto obligado a inventar la risa”. Friedrich Nietzsche
L de Libros
Hay un vídeo de una conferencia de Steven Johnson en esa espléndida plataforma para curiosos y entretenidos que es TED en el que el científico y divulgador se pregunta –en voz alta dirigiéndose a los presentes-: “¿De dónde vienen las buenas ideas?”. Él habla de intersecciones entre ciencia, tecnología y experiencias personales, y dice que este tipo de cruces empezaron a ser posibles gracias a, entre otras cosas del progreso, unos establecimientos llamados “cafés”, donde la gente solía reunirse para hablar e intercambiar ideas y opiniones. El primero que empezó a funcionar en Inglaterra, en 1650, estaba en Oxford, cuenta el señor Johnson.
A mí me parece que las buenas ideas, sean para contribuir al avance de la humanidad o para ahondar en esta majadería institucional que nos abisma, no prenden si no se habla con los viejos. Ahí no hay “tío, páseme usted el río”. La sabiduría de los viejos está en los libros, claro, en el relente de las calles recién bañadas con el agua “desechá”, en las letras del flamenco –y del son- y en algunos bares. Vamos a los libros, que es lo que toca.
Algunos de los viejos a los que se puede acudir en busca de buenas ideas son Marco Aurelio, Proust, Adam Smith, Tomas Moro, San Agustín, Marco Polo, Maquiavelo, Ortega y Gasset, Dostoyevski, Dickens… La editorial Taurus, replicando una colección de la británica Penguin, selecciona algunos textos, no solamente por históricamente significativos sino por su actualidad permanente: de Shakespeare sobre el poder, de Cicerón contra las ambiciones dictatoriales de Marco Antonio, de Tagore sobre el nacionalismo o de San Agustín sobre los demonios de la carne (“Había sido un joven muy desdichado cuanto te pedí la castidad diciendo dame castidad o continencia pero no ahora”). El diseño de la colección es delicioso. De momento Taurus ha lanzado veinticinco títulos. En Inglaterra llegaron a los cien. Allí vendieron dos millones y medio de ejemplares. Aquí, a ver cómo se da la cosa.
Me gustan todos estos libros, lo que no entiendo es el principio del artículo. Si me lo aclaren. Gracias.