Después de la tormenta, aguardando la salvación
“La Franciade” de Philippe Goislard es una obra escrita en francés guiada por la religión y el patriotismo.
“Mi vida ha estado llena de terribles desgracias, la mayoría de las cuales nunca sucedieron.”. Michel de Montaigne
L de Libros
Cuando la vida no es lo que uno espera cabe la posibilidad de rebelarse. Maya Angelou, en cambio, se tragó sus desgracias, que no eran pocas ni menores, con humor, una virtud que está un paso más allá del evolucionismo darwinista, ese que postula que quienes se adapten mejor serán los elegidos.
Yo sé por qué canta el pájaro enjaulado es la historia que Angelou publicó sobre su vida cuando tenía 40 años, «desde la atalaya de la edad», dice. Comienza cuando a los tres años sus padres, que se llevan a la greña, la envían con el hermano de cuatro a vivir a casa de la abuela. Un trayecto a solas en un tren desde California a Arkansas, a unos tres mil kilómetros en el mapa y muchos más de distancia mental.
Con el paso del tiempo, los niños acaban por creer que son huérfanos. Luego es que no. Y luego otra vez que sí. Pero lejos de sentirse mal, los hijos de padres desprendidos tienden a comportarse como enamorados a los que se rechaza: su fascinación crece en proporción inversa a la atención que les prestan. Y esto se va viendo en el barniz amable con el que Maya Angelou pinta a Papá y Mamá a lo largo del libro.
Junto al ambiente familiar, discurre otra narración que deja el estómago estrujado como una bayeta. Es el descubrimiento infantil de que existen personas capaces de odiar a otras porque son negras. No es ahora, aunque podría; es peor, son los años 30 y 40 y ocurre en la Norteamérica más paleta, en el pueblo de Stamps que, según la autora, podía haberse llamado «Lárgate antes de la puesta de sol, negro».
Pero ni siquiera en los peores momentos Maya se viene abajo. Tampoco cuando durante un terrible dolor de muelas el único dentista de la localidad le dice a la cara a esta nena: «Prefiero meter la mano en la boca de un perro que en la de un negro».
Esta primera autobiografía se detiene a los 17 años, justo cuando la autora acababa de terminar el instituto y de dar a luz a su hijo. «Yo sé por qué canta el pájaro enjaulado» es un verso del poema Simpathy, escrito por otro ilustre negro, Paul Laurence Dunbar, y refleja muy bien la filosofía de estas páginas. Como dice la escritora, «el talento de los niños para resistir se debe a su ignorancia de otras posibilidades». De ahí que incluso en las situaciones más adversas Maya encuentre motivos para alegrarse o al menos para no sentirse tan desgraciada como podría haberlo sido de no haber puesto empeño en lo contrario.
Angelou falleció en 2014, después de haber escrito siete autobiografías noveladas de exquisito estilo literario, aunque también dejó una bellísima obra poética y numerosos ensayos.
Lo de que fue prostituta llama más la atención que uno de sus mayores logros: conseguir ser el primer negro contratado en los tranvías de San Francisco, en su caso como cobradora, a los dieciséis años, contenta de soportar con una sonrisa «la habitual expresión de dureza y desprecio de los blancos».
Además, tuvo una modesta carrera como cantante, incluso grabó algún disco (busquen sus vídeos en YouTube), bailó bien, trabajó como guionista de teatro, de cine y de televisión. Inevitablemente, una mujer con su voluntad, su inteligencia y su imponente estatura no había nacido para conformarse. También fue una activista por la igualdad que trabajó con Martin Luther King y con Malcolm X y, aunque se quedó hecha polvo con su asesinato, consiguió remontar la depresión. Años después participó en la campaña de Obama. Su popularidad fue tanta —no solo por sus buenas amistades y por las entrevistas que le hizo Oprah Winfrey— que incluso Google le dedicó un doodle en el centenario de su nacimiento.
«Pocos, si es que hay alguno, sobreviven a su adolescencia», dice Maya Angelou en este relato que su vida contradice. Yo sé por qué canta el pájaro enjaulado está publicado por Libros del Asteroide. Es altamente recomendable como novela, biografía, literatura… e incluso, ya puestos, como libro de autoayuda.
Título: Yo sé por qué canta el pájaro enjaulado
Autora: Maya Angelou
Traducción: Carlos Manzano
Editorial: Libros del Asteroide
N.º de páginas: 352
P.V.P.: 21,95 €