María Mora, de La Manducateca
Los fermentados en general son su debilidad: queso, cerveza, pan y vino. Esto y mucho más se encuentra en los estantes de su rico negocio.
“Mi vida ha estado llena de terribles desgracias, la mayoría de las cuales nunca sucedieron.”. Michel de Montaigne
Los fermentados en general son su debilidad: queso, cerveza, pan y vino. Esto y mucho más se encuentra en los estantes de su rico negocio. leer
Detrás de esta potente firma se encuentra una pareja que cree inevitablemente en las casualidades. Y es que lo suyo comenzó por azar y luego vino todo lo demás… leer
La pastelería, una de las mejores del país, abre su tercer establecimiento en la capital con interiorismo del estudio Kikekeller leer
Es la bebida de moda y las etiquetas de esta bodega demuestran calidad y un sobresaliente concepto estético. leer
Reforzado con una amplia y variada oferta gastronómica, Lio Ibiza ofrece a sus clientes un espectáculo de lo más variopinto y divertido. Un show continuo que amenizará las veladas de los amantes de lo “poco convencional”. leer
Con motivo del Día del Libro, Madame Sushita se transforma en una auténtica librería con más de 14.000 obras originales. Un placer para los sentidos y la vista. leer
Versátil, gran comunicadora y formadora, se ha involucrado siempre donde sentía que podía aportar algo. leer
La propuesta del chef Atul Kochhar, en la madrileña calle de Zurbano, resulta sofisticada tanto en contenido como en continente. leer
Vive en el centro de Madrid y le gusta hacer la compra en el mercado así como entrar, por azar, en pequeñas tiendas. leer
Sus creadores, Mónica Navarro y Ricky Mandle, defienden un altísimo código ético. Sus productos son totalmente naturales y ecológicos. leer
Las Navidades tienen una fuerte vinculación con el mundo gourmet. Una buena ocasión para complacer a los más exigentes. leer
Presenta una selección de productos gourmet y cosmética en los que el conocido como ‘oro rojo’ es el ingrediente clave. leer
Es una empresa familiar, con casi ocho siglos de historia, y elabora artesanalmente algunos de los mejores quesos de España.
leer
En este restaurante, del valle de Cabuérniga, se degusta una cocina entregada al producto de proximidad y al sabor. leer
Blume edita ‘El libro del té’ y en el Hotel Ritz lo sirven de calidad excepcional y, cada miércoles, Beatriz Parreño, su tea designer, asesora al cliente. leer
En un click, Paleo Papeo propone adoptar nuevos hábitos y elaborar sencillas recetas. También es tienda de alimentos 100% paleo. Eso sí, abstenerse veganos. leer
Emerge a la superficie de su manantial artesiano a una temperatura constante de 22 grados centígrados. De ahí, su nombre. leer
La oferta cada día es, afortunadamente, más amplia y rica. He aquí cinco referencias imprescindibles por su sabor, singularidad, e incluso, por su diseño.
leer
Al volante y en los fogones está Alejandro González, nacido en México Distrito Federal y residente en el pueblo pesquero de Arenys de Mar. leer
Creó Zaranda en Madrid, fue en el año 2005, pero desde que se mudara con su ingenio y equipo al Hotel Castell Son Claret, cinco años después, los éxitos se han multiplicado. leer
Patricia Pólvora e Iván Ruíz, dos emprendedores comprometidos socialmente y respetuosos con el medioambiente, son los artífices de la idea. leer
Claudia Ferrer es la impulsora de un selecto bazar online en torno al arte de cocinar. leer