Fernando Gallardo en Nueva York
Periodista, escritor, analista de tendencias en el sector del turismo, Fernando se ha ido a vivir a NYC. Su guía de la Gran Manzana es un tesoro.
Menu abrir sidebar“Creo que moriré de poesía”.Nicanor Parra
Periodista, escritor, analista de tendencias en el sector del turismo, Fernando se ha ido a vivir a NYC. Su guía de la Gran Manzana es un tesoro. leer
Descubrimos un verdadero clásico de la gastronomía de la Gran Manzana. leer
Sus cuadros son un estallido de opacidad, colores y un juego de luces templados en su movimiento. Cada pincelada es rotunda. leer
Es el fundador y presidente de Diana Vreeland Parfums. Un neoyorquino de gustos mediterráneos con una agenda muy interesante. leer
Poseedora de un estilo pictórico con fuerte contenido sociológico, la artista se caracteriza por el uso de anacronismos y yuxtaposiciones. leer
Es responsable de las dos últimas campañas de Loterías de Navidad. Por la primera de ellas, en 2014, ganó el Gran Premio de TV/Cine en el festival El Sol y un león de plata en Cannes.
leer
Lector, viajero y buscador de momentos de soledad, David Rodríguez Caballero desvela sus direcciones. leer
¿Tienes pensado escaparte a la Gran Manzana? Pues haz un hueco y no te pierdas esta exposición leer
“Leaves that are green” de Simon & Garfunkel abre esta serie de canciones de otoño que hoy iniciamos. leer
La escritora gaditana, ciudadana del mundo, nos abre los secretos de su agenda, los de una mujer culta y viajada. leer
Lunwerg publica dos volúmenes para saborear las archiconocidas recetas de la Gran Manzana y la delicada dulzura de esa confitería parisina llamada À la mère de famille. Y son para comérselos. leer
Barcelona, Canadá, Londres, Nueva York… las canciones de esta artista se inspiran en una visión cosmopolita del mundo. leer
Entrevistamos a Manuel Estrada en Nueva York, donde expone. Allí también le reconocen como uno de los mejores diseñadores gráficos del mundo, leer
¡Qué cosas me pasan! Enganchado a la manga de un jersey apilado en un cajón salió volando un viejo single de vinilo que aterrizó en el tocadiscos. Éste, como un zombie, volvió a la vida a la rítmica orden “one, … leer