Leticia Pérez-Lafuente, de El Faro de Hopper
Es la creadora y directora de El faro de Hopper, un proyecto de visitas guiadas de arte muy especiales en Madrid para empresas y grupos de particulares
“Mi vida ha estado llena de terribles desgracias, la mayoría de las cuales nunca sucedieron.”. Michel de Montaigne
La Agenda Secreta
La sensibilidad y la delicadeza de las piezas de Gloria Estefanell son el reflejo de lo vivido. Y a lo largo de sus días el deporte siempre ha sido clave. El esquí es el protagonista de la primera de sus series: Snow Series. Actualmente, trabaja en Snow Box –una colección de acuarelas de gran tamaño–, así como en 36 Days Soft Type, una divertida serie en la que combina el mar y la nieve con las letras del abecedario.
Sueña con tener mucho tiempo y salud para crear sin fin; también con exponer fuera de España. No le gusta el desorden y el caos, algo que refleja en sus creaciones. Si bien, admite que el sueño se lo quitan preocupaciones más globales: La injusticia, el haber nacido allí o aquí; la vida desafortunada de mucha gente; y el mundo, tal y como se presenta.
Museo y un pintor/escultor/fotógrafo/artista:
Museo Rodin, en París. Es pequeño pero cuenta mucho. Alex Katz me encanta como pintor. Me encanta lo que pinta y también cómo trabaja. Tiene ochenta y muchos años, y trabaja sin descanso. Me gusta por todo.
Película:
Me encantan las de Pixar, soy fan. Si tengo que elegir una, es Toy Story (pero la primera). Es genial.
Libro:
Ali y Nino, de Kurban Said. Es una historia de amor entre Oriente y Occidente. Cortita, pero muy interesante.
Canción:
Imagine de John Lennon. El compositor, la letra y la música.
El plan perfecto:
Tengo muchos. Y casi todos son «en acción». Soy hiperactiva.
En su frigorífico/despensa siempre hay…
Fruta y vino blanco.
El restaurante que no falla:
Flash Flash, en Barcelona.
La bebida:
Lime mint.
Un cóctel:
Dos: El bullshot, que lleva vodka y caldo de carne, tabasco, pimienta… Me encanta. Lo he tomado, por ejemplo, en Cock (Madrid) y en Flash Flash (Barcelona). Son difíciles de encontrar. También me gusta el Margarita, los preparo yo con tequila, Cointreau y lima. Y sal en la copa. Soy pro en Margaritas.
Una ciudad:
Nueva York.
Un hotel:
Soneva Fushi.
Un rincón (secreto) para desconectar:
Mi estudio en Formentera.
El viaje pendiente:
Nueva Zelanda. Sé que me va a encantar.
Un perfume:
Eau de thé vert de Bulgari. Soy fiel a él desde que nació en 1992.
El cosmético de tratamiento:
Ninguno en especial. En verano, siempre ISDIN y en invierno, Shisheido, Lancôme o Estée Lauder. Voy cambiando.
Una rutina de cuidados:
Pocos. Crema con protección solar del 50 o 100, de ISDIN. Y una tabla de yoga o gim. Mínimo 15 minutos.
Un truco que nunca falla:
Estar en forma. Ayuda mental y físicamente. Lo recomiendo.
¿Cómo define su estilo?
Personal. Cada uno tiene el suyo. No me gustan las comunidades ni las globalizaciones.
Última adquisición:
Un súper bolso de Noumadbags. Su creadora, Inés Alvarez Novoa, es «la Classe».
Un complemento imprescindible:
Un buen reloj.
La marca a la que es fiel:
Marni.
Último regalo recibido:
Un exprimidor, de Alessi, maravilloso.
Último regalo que ha hecho.
Camisas indias a mis amigas que me visitan en Formentera. Con romero, sal marina y fragancia a La Savina.
¿Qué locura(s) se permite?
Una vez al año me escapo a bucear «nowhere».
Un capricho reciente:
No lo puedo contar.