Leticia Pérez-Lafuente, de El Faro de Hopper
Es la creadora y directora de El faro de Hopper, un proyecto de visitas guiadas de arte muy especiales en Madrid para empresas y grupos de particulares
“Mi vida ha estado llena de terribles desgracias, la mayoría de las cuales nunca sucedieron.”. Michel de Montaigne
La Agenda Secreta
En esa red, tupida y extensa, que nos conecta a través de bellas (y otras no tan bellas) imágenes, Instagram, ella es conocida como Laura Because, pero su apellido real es Arias. Nació y reside en Bilbao, donde desarrolla su profesión como informática y le queda tiempo para realizar fotografías culinarias que comparte y que, aunque no podamos saborear ni oler, sí disfrutamos visualmente.
Sus veranos tienen un nombre propio: Ea. Es un pequeño pueblo costero en el que asegura los minutos van más lentos y ella disfruta en el muelle con sus amigos de toda la vida, pasea por los montes cercanos, recolecta manzanas, nueces y ciruelas del jardín, hace tartas, merendolas y, en definitiva, lo pasa muy bien. Ahora que el verano comienza a decirnos adiós, charlamos con ella y conocemos sus pistas secretas.
Cuestionario:
Museo y un pintor/escultor/fotógrafo/artista.
El Museo Bellas Artes de Bilbao y en especial la exposición ABC que se ha realizado con motivo de su 110 aniversario y que se ha prorrogado hasta enero de 2020. Se trata de un trabajo de reorganización de la colección fija del museo que ha realizado el escritor Kirmen Uribe. Consiste en asociar a una palabra (una por cada letra del abecedario) un grupo de obras, sin importar autor, disciplina o época.
Es un trabajo maravilloso gracias al que vuelves a contemplar obras que has visto mil veces, pero lo haces desde otro prisma, con el hilo conductor del lenguaje, de las palabras. Me conmueve, voy a menudo y veo cada vez unas cuantas letras. La LL de Lluvia, es una de mis favoritas. Porque es Bilbao lluvioso en estado puro, incluso el modo en el que están dispuestas las obras, algunas caen como gotas, envuelven la estancia.
Me fascinan varios fotógrafos cuya obra he conocido a través de Instagram como Jamie Beck (@annstreetstudio), Nuria Val (@frecklesnur) o Fabio Luz (@fabiomluz).
Película.
The Artist, dirigida por Michel Hazanavicius.
Libro.
Comer es un acto político de Alain Ducasse. Encuentro su redacción algo caótica, pero el mensaje de fondo me parece esencial hoy en día. Hemos de ser conscientes de que la forma en que nos alimentamos determina el futuro de nuestro planeta y por eso merece la pena poner atención a cada pequeña decisión que tomamos a la hora de cocinar y de hacer la compra.
Canción, un disco.
Canción: American Pie. Disco: Transformer de Lou Reed.
El plan perfecto.
Visitar un mercado de productores por la mañana. A continuación, aperitivo y comida al aire libre con la familia, y un rato en la playa con amigos.
En su frigorífico/despensa siempre hay.
Aceite de oliva virgen extra y hierbas aromáticas siempre frescas.
El restaurante que no falla.
La Viña del Ensanche, lo he recomendado mil veces y siempre es un éxito.
La bebida.
Agua con gas y champán.
Un cóctel (y con qué ingredientes).
Nunca los tomo. Eso sí, a veces nos preparamos en casa un agua con gas en copa grande, con hielo, una rodaja de jengibre, un poco de piel de limón y una hoja de hierbaluisa.
Una ciudad.
Londres.
Un hotel.
La Casa de los tomillares, al pie de la sierra de Gredos.
Un rincón (secreto) para desconectar.
El muelle de Ea a primera hora de la mañana.
El viaje pendiente.
Burdeos, lo llevamos posponiendo siglos, nunca acabamos de ir. ¡Y eso que lo tenemos a escasas tres horas!
Un perfume.
Hace tiempo que no utilizo perfume como tal, después de la ducha me hidrato con la crema de cuerpo con aroma de higo de Klorane.
El cosmético de tratamiento.
La crema hidratante de geranio, lavanda y rosas que elaboran de manera natural en el centro de belleza Nasei de Bilbao.
Una rutina de cuidados.
Salir a dar un paseo todos los días, aunque llueva.
Un truco que nunca falla.
Si llevas el pelo bonito, la ropa luce el doble y hasta se disimulan las ojeras.
¿Cómo define su estilo?
Muy de Bilbao y con un toque inglés. Me gusta la sencillez y los tejidos naturales y soy una fan incondicional de clásicos como los cuadros vichy, las faldas escocesas, las chaquetas de cheviot y los vestidos estampados de flores tipo liberty.
Última adquisición.
Acabo de comprarme un par de prendas para este invierno. Una camisa color teja de American Vintage y una chaqueta de lana camel, ambos en la tienda Potxua de Lekeitio.
Un complemento imprescindible.
No soy muy de complementos, pero siempre llevo en el bolso unas gafas de sol. Alterno desde hace años entre unas RayBan de aviador doradas y unas Persol de carey.
La marca a la que es fiel.
Bellerose, todas las temporadas cae algo de esta marca. Me gustan sus tejidos suaves y agradables y sus diseños confortables.
Último regalo recibido.
Flores del jardín, mi marido las cuida y cada día me regala alguna. Últimamente son flores de jazmín, alegrías, hibiscus, etc.
Último regalo que ha hecho.
Un pastel de manzana hecho por mí.
¿Qué locura(s) se permite?
A menudo cojo el coche y me escapo hasta algún pueblito del País Vasco francés, a alguno de sus pequeños mercados de productores.
Un capricho reciente.
Una Fujifilm XT3 que utilizo para fotografía ‘outdoor’, me encanta su calidad de imagen y es súper ligera.